LAS TICs

“Son aquellas tecnologías que permiten trasmitir, procesar y difundir información de manera instantánea”. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre las que se tiene que construir una sociedad de la información.

Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC), constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional.

Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet.

El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

Es necesario destacar que las “viejas” tecnologías nunca dejaran de tener utilidad. Siempre habrá ocasiones en las que estas seguirán funcionando mejor que las NTIC. Un buen ejemplo de lo anteriormente mencionado es el libro, salta a la vista que es mucho más cómodo leer un libro en folios que sobre la pantalla de un ordenador. Ocurre lo mismo con el bolígrafo, no hay que despreciar el descubrimiento y las inversiones que se aportaron en su día para su fabricación.

Además hay muchas de las “viejas tecnologías que siguen funcionando a la perfección y sin ninguna garantía de que otras NTIC lo hagan mejor.