sirina sirina
Miembro desde:
16 marzo 2008
Puntos totales:
118 (Nivel 1)

Que es la edad media?

Miguel by Miguel
Miembro desde:
17 marzo 2008
Puntos totales:
1.204 (Nivel 3)

Mejor respuesta - elegida por los votantes

La Edad Media es un período histórico que comienza en el año 476 (aunque actualmente los historiadores del periodo prefieren hacer un termino intermedio entre antigüedad y edad media, de esta forma en el 476 empezaría la denominada Antigüedad Tardía, que de hecho sería como un periodo de transición) con la caída del Imperio Romano de Occidente tras ser destronado el último emperador, Rómulo Augústulo, por el jefe de los bárbaros, Odoacro, y finaliza en 1492 con el descubrimiento de América.[1] Algunos historiadores aceptan versiones de su final en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente.

La Edad Media, o Medievo, se separa en períodos: Temprana Edad Media (siglo V a siglo IX), Alta Edad Media (siglo IX a siglo XI) y Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV).
El Medievo es considerado como una época oscura atrasada cultural y socialmente. Aunque en el Medievo y el Feudalismo se sentaron las bases del desarrollo de la posterior expansión europea, el nacimiento del capitalismo y la modernidad.
100% 1 voto
  • 2 personas la calificaron como buena

¿No se trata de la respuesta acertada? Probá Yahoo! Búsqueda

Por el momento, esta pregunta no tiene comentarios.

Otras respuestas (7)

  • Judy Abbot by Judy Abbot
    Miembro desde:
    30 enero 2008
    Puntos totales:
    42.862 (Nivel 7)
    El nombre con el cual los historiadores denominan a los diez siglos transcurridos entre el año 476 -caída del imperio romano de occidente- y el 1453-caída del imperio romano de oriente-, caracterizado por su teocentrismo religioso y su feudalismo político.
    0% 0 votos
    • 3 personas la calificaron como buena
  • DeMEИTE (living dead) by DeMEИTE (living dead)
    Miembro desde:
    30 agosto 2007
    Puntos totales:
    15.185 (Nivel 6)
    Es la adolescencia.
    0% 0 votos
    • 5 personas la calificaron como buena
  • mago by mago
    Miembro desde:
    13 enero 2008
    Puntos totales:
    21.812 (Nivel 6)
    La Edad Media es un período histórico que comienza en el año 476 (aunque actualmente los historiadores del periodo prefieren hacer un termino intermedio entre antigüedad y edad media, de esta forma en el 476 empezaría la denominada Antigüedad Tardía, que de hecho sería como un periodo de transición) con la caída del Imperio Romano de Occidente tras ser destronado el último emperador, Rómulo Augústulo, por el jefe de los bárbaros, Odoacro, y finaliza en 1492 con el descubrimiento de América.[1] Algunos historiadores aceptan versiones de su final en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente.

    La Edad Media, o Medievo, se separa en períodos: Temprana Edad Media (siglo V a siglo IX), Alta Edad Media (siglo IX a siglo XI) y Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV).
    El Medievo es considerado como una época oscura atrasada cultural y socialmente. Aunque en el Medievo y el Feudalismo se sentaron las bases del desarrollo de la posterior expansión europea, el nacimiento del capitalismo y la modernidad.

    Existe una diferencia entre la Edad Media y el Feudalismo, aunque están muy unidos:

    Edad Media: es un período histórico que va del siglo V al XV.
    Feudalismo: sistema político, económico y social que rigió en Europa en este período.
    Aunque se han propuesto varias fechas para el inicio de la Edad Media, de las cuales la más extendida es la del año 476, lo cierto es que no podemos ubicar el inicio de una forma tan exacta ya que la Edad Media no nace, sino que "se hace" a consecuencia de todo un largo y lento proceso que se extiende por espacio de cinco siglos y que provoca cambios enormes a todos los niveles de una forma muy profunda que incluso repercutirán hasta nuestros días. Podemos considerar que ese proceso empieza a principios del siglo IV con Constantino y en Bajo Imperio y culmina en la época en que se corona el nuevo Emperador de Occidente (Carlomagno, año 800). Diocleciano, por ejemplo, realizó un paso previo hacia el Feudalismo cuando prohibió a los campesinos cambiar de domicilio, teniendo que trabajar siempre la misma tierra. El proceso de transición entre la Antigüedad y la Edad Media, se puede resumir en una serie de peldaños consecutivos:

    Legalización y posterior imposición del cristianismo (principios S. IV).
    Crisis total del Esclavismo, se introducen los primeros rudimentos del Feudalismo (Reinado de Constantino).
    Desurbanización de las grandes ciudades romanas de Occidente (s. III a V).
    Caída nominal del Imperio Romano, organización política por excelencia del sistema Esclavista (476).
    Nacimiento de los primeros estados germanorromanos a raíz del asentamiento de las "tribus bárbaras" (s. V y VI).
    Desarrollo y normalización de las instituciones de gobierno de los "estados bárbaros" que habían sobrevivido al siglo V (s. VII-VIII).
    Perfeccionamiento y consolidación del Feudalismo como sistema económico de la Edad Media (s. V a IX).
    Fundación del Imperio Carolingio a partir del Reino Franco, es la "semilla de los principales estados europeos" (Año 800)
    0% 0 votos
    • 3 personas la calificaron como buena
  • perla negra de nervo by perla negra de nervo
    Miembro desde:
    29 junio 2007
    Puntos totales:
    11.542 (Nivel 6)
    La Edad Media es el período de historia entre la historia antigua y la historia moderna. Va desde la caída del Imperio Romano Occidental hasta la caída de Constantinopla.
    Otros historiadores consideran también la aparición de la imprenta o el descubrimiento de América.
    Claro que también la edad media puede ser la mía, o sea ese período de la vida humana en el que ya culminaste tu desarrollo y aún no comenzaste tu caída…
    0% 0 votos
    • 3 personas la calificaron como buena
  • artatxiki by artatxik...
    Miembro desde:
    12 marzo 2008
    Puntos totales:
    22.625 (Nivel 6)
    sumas la de todos y divides entre cuantas personas hayas sumado.jajajajajaja.yo no estaba entonces para decirtelo,aun no habia nacido jajajajajaj
    0% 0 votos
    • 2 personas la calificaron como buena
  • Melospaso P by Melospaso P
    Miembro desde:
    15 abril 2008
    Puntos totales:
    1.007 (Nivel 3)
    periodo historico comprendido entre el año 476 y 1492 DESPUES DE CRISTO
    0% 0 votos
    • 2 personas la calificaron como buena
  • Sary by Sary
    Miembro desde:
    20 febrero 2008
    Puntos totales:
    5.429 (Nivel 5)
    La Edad Media

    La expresión "Edad Media" ha sido empleada por la civilización occidental para definir el periodo de 1000 años de historia europea entre el 500 y 1500 d. C. EL inicio de la Edad Media está señalado por la caída del Imperio Romano Occidental, generalmente tomado como el fin de la historia clásica antigua. El inicio del Renacimiento (de Europa) marca el final de la Edad Media. Entre los acontecimientos que determinaron el final de este periodo destacan la caída de Constantinopla en 1453; la utilización por primera vez de la imprenta en 1456; el descubrimiento de América en 1492; la Reforma Protestante iniciada por Lutero en 1517, y el florecimiento de las artes en Italia. La Edad Media se sitúa, por lo tanto, entre lo que conocemos como historia antigua e historia moderna.

    En Asia y Oriente Medio, este periodo histórico no entra fácilmente dentro del concepto europeo de Edad Media. China evolucionó paulatinamente desde los tiempos prehistóricos hasta el comienzo de la historia moderna occidental sin los bruscos cambios que tuvieron lugar en Europa. El poder en China estuvo en manos de diferentes dinastías y también fue víctima de invasiones, pero su cultura fundamental progresó de una manera estable. Japón también se desarrolló a un ritmo estable y sin interferencias. La historia de Oriente Medio se adapta un poco más a la Edad Media europea, al tratarse de zonas más cercanas y entre las que el contacto era continuo.

    La Alta Edad Media

    Tras la caída de Roma, Europa occidental entró un periodo conocido como la Alta Edad Media. Una de las razones por las que se le aplicó este nombre es que gran parte de la civilización romana fue aniquilada y reemplazada por una cultura más bárbara. Otro de los motivos es la escasez de documentos escritos que arrojen luz sobre esta etapa de la historia.


    La Baja Edad Media

    Esta época fue testigo de un extenso movimiento de ruptura por toda Europa y de la sustitución de la cultura romana, predominante hasta el momento, por la de las tribus germánicas. Durante 500 años, Europa había sufrido continuas guerras e invasiones. Sin embargo, la vida del campesinado no cambió básicamente y se acabó recuperando la estabilidad social y cultural, aunque con carácter diferente. Alrededor del año 1000, los europeos estaban creando una nueva civilización medieval que sobrepasaba a la antigua en casi todos los aspectos.
    0% 0 votos
    • 1 persona la calificó como buena

Y! Respuestas en otros países

Yahoo! no evalúa ni garantiza la precisión de los contenidos de Yahoo! Respuestas. Hacé clic acá para ver la renuncia de responsabilidad completa.

Ayudanos a mejorar Yahoo! Respuestas. Contanos qué opinás.