Cuando se escribe una historia, especialmente si se trata de una novela, o algún otro tipo de obra extensa, es normal contar con un protagonista y un antagonista. A través de ellos la historia cobra vida y avanza, y eso los convierte en personajes principales. Pero eso no los convierte en los únicos personajes principales, ni tampoco se puede contar toda una historia con solo ellos dos. Este artículo muestra algunas características tanto de los personajes principales como de los secundarios, así como sus diferencias.

Personajes principales

Es un tipo de personaje que vemos gran parte del tiempo a lo largo de la historia. Si bien la historia no gira necesariamente en torno al mismo, tiene un papel crucial en su desarrollo. El protagonista es un personaje principal, y a su vez la historia gira a su alrededor en su mayor parte o su totalidad, y también lo es su antagonista, pero además de ellos pueden existir otros personajes considerados como principales, los cuales acompañan a estos en sus viajes, o en la mayor parte de su historia.

Los personajes principales aparecen frecuentemente y dan a la historia dos cosas importantes: credibilidad y movimiento. Credibilidad, pues a menos que la historia cuente las desventuras de un personaje perdido solo en el desierto, seria muy raro que no se relacionara con otros. Movimiento, porque cuando el protagonista no sabe que hacer, que camino tomar, se desanima o cualquier cosa por el estilo, los personajes principales que le acompañan o le conocen pueden intentar ayudarlo, ayudando también a la credibilidad y realismo de la historia, porque en la vida real, uno no siempre puede resolver todo solo.

Ejemplos de personajes principales que acompañan a un protagonista podrían ser Ron Weasley y Hermione Granger en los libros en "Harry Potter", o Aragorn, Legolas, Gimli y Gandalf en "El Señor de los Añillos". Son personajes muy importantes pues ayudan al protagonista a avanzar, y su constante aparición y aportes a la historia ayudan que esta siga en movimiento.

Personajes secundarios

Son muchas veces tan importantes como los personajes principales, pues existen incontables situaciones en donde uno de ellos se encuentra con el o la protagonista de la historia y afectan alguna de sus decisiones o alguna situación por la que este pasa. A continuación se ven algunas funciones que puede tener un personaje secundario:

  • Dar información necesaria al personaje principal. Ejemplo: el dueño de una tienda en un pueblo por donde el protagonista pasa, diciendo a este como funcionan las cosas allí, o dando pistas de donde encontrar lo que busca, o bien un mensajero que entrega una carta importante.
  • Ayudar con una tarea muy pesada o complicada de lograr. Ejemplo: un par de personas que ayudan al protagonista a mover una roca que está en el camino.
  • Enseñar alguna habilidad u otorgar algún tipo de conocimiento. Ejemplo: el protagonista llega a un pueblo donde un personaje le enseña a pescar, algo que luego le resulta útil para sobrevivir en su viaje.
  • Complicar su viaje o causarle problemas. Ejemplo: un ladrón que le roba al protagonista parte de sus recursos mientras duerme, o que le roba algún objeto que lo retrasa en su viaje.
  • Proporcionar al protagonista de algún objeto necesario. Ejemplo: un comerciante que vende una pala al protagonista para cavar un pozo, o un viajero que le da un cuchillo extraño que luego cobra significado.
Los personajes secundarios son, como su nombre lo indica, prescindibles en gran medida, pero eso no los hace innecesarios. Gran parte de la historia avanzará gracias a ellos, pues no solamente dotan a la misma de realismo y credibilidad, pues no es algo normal de ver un mundo totalmente vacío donde un protagonista no se relaciona con nadie, sino que además ayudan a rellenar muchos huecos en la trama, dando a los personajes principales una amplia variante de ayudas y dificultades que permiten a la historia seguir su curso. Por lo tanto, no se puede dar a los personajes secundarios una menor importancia que a los principales, ya que para una buena historia siempre es necesario contar con ellos, a no ser, claro, que la historia tenga un número muy limitado de personajes, como sucedería con un náufrago que intenta volver a casa desde una isla desierta.

Diferencia entre personajes principales y secundarios

En resumen, un personaje principal es aquel que ocupa un lugar muy importante en la historia. En la mayoría de los capítulos que aparece tiene algo que decir o hacer que afecte la situación por la que el protagonista pasa y ayuda al constante avance de la historia en si. Por otra parte, un personaje secundario es aquel que sirve para llenar vacíos en la misma. Algunos son más importantes, afectando el camino del protagonista y/o antagonista, otros simplemente dotan a la historia de credibilidad llenando de vida el mundo en el que transcurre la historia.

En el mundo de la literatura, cada personaje cuenta, por pequeña que sea su parte en la historia. Es de vital importancia saber ver el objetivo de cada uno de ellos para poder así completar una obra mucho más elaborada. Este artículo resume algunas de las bases de los personajes principales y secundarios, vistos desde un aspecto más general, pero siempre habrá otras cosas que se pueden aprender de ellos.