Cuento realista

¿Qué es un cuento realista?

Escrito por : isabel
5 octubre 2011

 

El cuento es la narración corta de un hecho ficticio o verdadero, protagonizado por un grupo de personajes limitado y con un argumento relativamente simple. Dicha narración está estructurada en tres partes: introducción, desarrollo y desenlace.

El cuento posee varios subgéneros, entre ellos está el cuento realista, el cual relata un suceso ficticio como si fuese verdadero. Para lograrlo, deben combinarse la imaginación con la observación directa de la realidad.

Hay algunas características típicas del cuento realista: la temática, los recursos, el narrador, el espacio, el tiempo y los personajes.

Las características del cuento realista

La temática:
En este tipo de cuento, la temática se centra en el hombre y en todo lo que lo rodea, tanto en lo individual, como en lo social.


Los personajes:

Son personajes típicos, con personalidades, cualidades y defectos, fácilmente reconocibles y representativos.


Los recursos:

Para representar la realidad se emplean las descripciones detalladas, las anécdotas, los que sirven para mostrar las costumbres y los caracteres, haciéndolo verosímil. Se incluyen diálogos para caracterizar a los personajes.

El narrador:
Describe los sucesos de una forma objetiva, por lo que lo hace en tercera persona, como si fuese un observador directo. En este tipo de cuentos, el narrador es testigo, generalmente omnisciente, pero también puede adoptar las otras dos modalidades: equiciente y deficiente.

El espacio:
Es el lugar en el que transcurren los hechos del cuento, debe ser descrito semejante a la realidad, que sea creíble.

El tiempo:
El desarrollo del tiempo en esta modalidad de cuento es cronológico y lineal, se indican fechas y horarios con precisión histórica, lo cual hace más creíble el relato.


Categorías : Realistas

Etiquetas :


Comentarios(12):

  1. facundo

    12 de noviembre de 2011

    muuuuyyy bueno,¡exselente¡

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  2. Elio

    13 de febrero de 2012

    gracias

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  3. andrea

    26 de marzo de 2012

    exselente me saque un 10 gracias a estooo!!!!! gracias

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  4. camila

    18 de abril de 2012

    esta todooo lo que necesitoo.Muchas gracias!!!
    graciasssssssss

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  5. BRIAN

    17 de junio de 2012

    PIOLA GRACIAS

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  6. camila

    14 de julio de 2012

    cracias todo esto era lo unico neseesiiitava cccrrraaasssiiaas

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  7. brenda

    13 de agosto de 2012

    Graciasssssssssssssssssssssss (:

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  8. perla yamile

    22 de agosto de 2012

    no se sabes uuuuuuuuuuuuuu

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  9. ezequiel

    25 de agosto de 2012

    Muy buena la inforamcion me viene de 10 para el trabajo practico. Muchas gracias.

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  10. Rocio.

    24 de septiembre de 2012

    Noooo me falta los elementos :/ QUE BRONCAAAA ES PARA MAÑANA !.

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  11. sergio

    8 de diciembre de 2012

    hola un saludo para puro y jorge que se coparon para buscar esta imformacion

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

  12. lila

    16 de abril de 2013

    quiero un cuento realista.

    Karma: Thumb up 0 Thumb down 0

Dejar un comentario sobre el árticulo :

Los campos marcados con un * son obligatorios.




Escribe los caracteres tal y como aparecen en la imágen

Recomendamos los siguientes contenidos de