SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Ubicación geográfica Mesopotamia (en griego, ‘entre ríos’), región que se convirtió en uno de los primeros centros de civilización urbana, situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que en la actualidad ocupan los estados de Irak (principalmente), Irán y Siria. La riqueza natural de Mesopotamia siempre ha atraído a pueblos procedentes de las regiones vecinas más pobres, y su historia es la de continuas migraciones e invasiones. La lluvia es escasa en la mayor parte de la región, pero cuando el fértil suelo se riega a través de canales produce abundantes cultivos.
Ubicación temporal( ÉPOCA HELENÍSTICA Y ROMANA) ,[object Object]
Ubicación temporal( ÉPOCA MEDIEVAL Y MODERNA) ,[object Object]
Vamos a entrar en las primeras grandes civilizaciones de la historia, un mundo de  sabiduría , conocimientos matemáticos, astronómicos... Y también un mundo de  misterio : las grandes pirámides, las momias, el culto al más allá.  Las primeras civilizaciones de la historia   El espacio geográfico en el que surgieron estas primeras civilizaciones se encuentra  en  Oriente Próximo , entre los ríos Tigris y Éufrates.
  L La entrada en la historia   Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones: la  aparición de la escritura Este acontecimiento marca el principio de la  historia , permitiéndonos leer los documentos escritos y conocer mejor el pasado. Ya no solo disponemos de restos materiales sino de textos que nos hablan de su lengua, sus costumbres, sus leyes y sus conquistas. La historia no comenzó al mismo tiempo en todas las partes, mientras unos pueblos ya escribían, otros continuaban en la prehistoria.  La invención de la escritura transformó el mundo y supuso el inicio de la historia.
¿Dónde se desarrollaron estas civilizaciones?   El área donde se desarrollaron estas civilizaciones se denomina  Oriente Próximo : una región de clima seco y caluroso pero con grandes ríos que desbordaban sus caudales e inundaban las tierras, haciéndolas muy buenas para la agricultura.  ,[object Object],Mesopotamia junto también a Egipto fueron las  civilizaciones de los ríos , llamadas así por la    importancia que los ríos tuvieron en su desarrollo .
Mesopotamia:localización   En esta zona fértil entre los ríos Tigris y Éufrates surgió la civilización mesopotámica:
Mesopotamia: tiempo histórico   Observa en el eje cronológico la localización temporal de la civilización mesopotámica:  Los tres grandes momentos de la historia de esta civilización:                  - las  ciudades-estado                   - el  Imperio asirio                   - el  Imperio persa   se sucedieron entre el año 3700 a.C., en el que surgen las primeras ciudades, y el año 330 a.C. en que finaliza el Imperio persa.  En total,es posible dividir su historia en varios criterios; esta civilización se extendió durante más de 3.300 años.
Organización Social De Mesopotamia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hombres Libres Aristocracia Supremo Poder Prisioneros de Guerra
Religión en Mesopotamia ,[object Object],Dioses La época y El Imperio Marduk  Ishtar  Les temían varios Eran Mundanos Asirios Con Babilonia En Enki Con Sumerios Pero Según
 
Idiosincrasia Mesopotámica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El rey o emperador  era la autoridad máxima. Su poder era absoluto, hereditario y de carácter divino; pero no era considerado un dios como entre los egipcios, sino un intermediario entre los dioses y sus súbditos. Por lo tanto, era el primer sacerdote y quien administraba el Estado y dirigía el ejército. En las decisiones importantes era asesorado por un grupo cercano de sacerdotes.
Vestimentas Cotidianas:
-Organización politica y social
Respecto a las diferencias sociales, estaban los  hombres libres , entre los que se contaban la nobleza, los sacerdotes, los funcionarios reales, los pequeños propietarios y los comerciantes; los  meshkin  u hombres insignificantes, ex esclavos que habían comprado su libertad; y  los que no eran nada , esclavos y prisioneros de guerra. Diferencias Sociales
Principal riqueza La principal riqueza de la región era la agricultura, por lo que las autoridades tenían estricto control sobre los canales y el reparto de las aguas. Fueron los inventores del  arado . Practicaban la ganadería de ovejas, cerdos, cabras, bueyes y asnos, y criaban patos y aves. Además, consumían los frutos de la caza y la pesca. - Comercio exterior
Las dos primeras clases sociales -libres e insignificantes- podían contraer matrimonio. Normalmente era monógamo -solo una pareja-, aunque estaba admitida la unión de segundo rango con una esclava. Para declarar públicamente sus intenciones, el pretendiente vertía perfume sobre la cabeza de la elegida y enviaba regalos a su familia, víveres principalmente.  El matrimonio
Aportes de la cultura de  Mesopotamia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La escritura. ,[object Object],[object Object],1er Pueblo que redactó Leyes escritas Se realizó en forma cuneiforme 3300 a.c. Tabla cuneiforme
Descubrimiento de la  primera escritura. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aparición de la escritura:
Aportes científicos y técnicos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Construcciones ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Expresiones Artísticas:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esculturas antropomorfas:
Estandartes de Ur:
Bandejas de ofrenda (Lagash)
[object Object]
 
Mesopotamia: aspectos políticos y sociales   De este sistema de organización de las ciudades, se evolucionó hacia los grandes imperios. ¿Cómo se produjo el paso de la ciudad-estado al imperio?  ,[object Object],[object Object],Los enfrentamientos entre ciudades mesopotámicas dieron lugar al surgimiento de   grandes imperios como el  Imperio asirio  y el  Imperio persa .
Mesopotamia: cultura y creencias Características de la religión mesopotámica: Politeísmo .       - Compleja  mitología   para explicar la creación del mundo y otras leyendas.       - Relacionada con elementos de la naturaleza: tierra, lluvia... y con la observación          de las estrellas. .  Características del arte Mesopotámico:    - D estaca por sus grandes construcciones arquitectónicas:                Los  palacios   con grandes salas adornadas con relieves y estandartes.                Los  zigurats   o torres escalonadas que requieren gran maestría técnica.       - Un objeto característico de esta cultura es el  cilindro-sello  que se tallaba en piedra.
Historia de Mesopotamia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Historia desde   hasta de Que es  el
[object Object],Cultura Hassuna-Samarra entre  5600   5000 a. C Y  Halaf , entre  5600  y  4000 a. C. 4000 a. C.  Expande  Oriente Medio  1ºciudad “El Obeid”   ,[object Object],Período dinástico arcaico  2900 a. C. -2350ac Imperio Acadio  2350 a. C. -2100ac El Renacimiento sumerio 2100-2000 ac.
El Imperio de Babilonia ,[object Object],1782 a. C.  sexto  Hammurabi  miembro de esta dinastía  La Babilonia de los Casitas 1595-1124 ac  El dominio asirio  1103-639ac Nabucodonosor 1124-1103  El Imperio caldeo o neobabilónico 639- 547ac. Conquista Persa
Reinados más importantes en Mesopotamia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Fue Construido por Nabucodonosor II rey de caldea en el año 600 a.C.  dinastía caldea  de  Babilonia .
Imperio Asirio en conquista
El imperio Babilónico:
¿Porqué surgió un Gran Imperio En Mesopotamia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
Tema 11 el antiguo egipto
Tema 11 el antiguo egiptoTema 11 el antiguo egipto
Tema 11 el antiguo egipto
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo EgiptoUd 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 

Destacado (20)

MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El imperio asirio
El imperio asirioEl imperio asirio
El imperio asirio
 
El Imperio Asirio - 7º B
El Imperio Asirio - 7º BEl Imperio Asirio - 7º B
El Imperio Asirio - 7º B
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
 
Mindomo Tarea III
Mindomo   Tarea IIIMindomo   Tarea III
Mindomo Tarea III
 
Arquitectura del Antiguo Egipto
Arquitectura del Antiguo EgiptoArquitectura del Antiguo Egipto
Arquitectura del Antiguo Egipto
 
Dios existe, donde esta
Dios existe, donde estaDios existe, donde esta
Dios existe, donde esta
 
Daniel 2
Daniel 2Daniel 2
Daniel 2
 
Pentateuco 5 éxodo
Pentateuco 5 éxodoPentateuco 5 éxodo
Pentateuco 5 éxodo
 
9 segundo periodo_intermedio_egipto
9 segundo periodo_intermedio_egipto9 segundo periodo_intermedio_egipto
9 segundo periodo_intermedio_egipto
 
Profecías de Daniel
Profecías de DanielProfecías de Daniel
Profecías de Daniel
 
Mesopotamia 1
Mesopotamia 1Mesopotamia 1
Mesopotamia 1
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Caso ivonne y douglas
Caso ivonne y douglasCaso ivonne y douglas
Caso ivonne y douglas
 
Conflicto en siria
Conflicto en siriaConflicto en siria
Conflicto en siria
 
Presentación sofía historia
Presentación sofía historiaPresentación sofía historia
Presentación sofía historia
 
Mesoptamia y Egipto Elaios (2)
Mesoptamia y Egipto Elaios (2)Mesoptamia y Egipto Elaios (2)
Mesoptamia y Egipto Elaios (2)
 

Similar a Power point mesopotamia_listosi

Sem historia jst
Sem historia jstSem historia jst
Sem historia jstMARIA_1492
 
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegipCivilizacionesdelaantiguedad msopyegip
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegipjperezvega2009
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egipguest9f6ad4
 
Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Moisés
 
1º Civilizaciones
1º Civilizaciones1º Civilizaciones
1º Civilizacionessesi1978
 
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Flor Guerrero
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egipguest9f6ad4
 
Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasMayteMena
 
Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLuis Sifuentes
 
Mesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Mesopotamia Lo Mas Importante Con AnimacionesMesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Mesopotamia Lo Mas Importante Con AnimacionesNicolas Andres de Silva
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasguest2773bc
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egipguest2773bc
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALEScarmenmathews
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluvialescarmenmathews
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS: MESOPOTAMIA Y EGIPTOMayteMena
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Esocarolina tellez
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizacionescarolina tellez
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Esocarolina tellez
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamiaebiolibros
 

Similar a Power point mesopotamia_listosi (20)

Sem historia jst
Sem historia jstSem historia jst
Sem historia jst
 
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegipCivilizacionesdelaantiguedad msopyegip
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
 
Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.
 
1º Civilizaciones
1º Civilizaciones1º Civilizaciones
1º Civilizaciones
 
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Las primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricasLas primeras civilizaciones históricas
Las primeras civilizaciones históricas
 
Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
 
Mesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Mesopotamia Lo Mas Importante Con AnimacionesMesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
Mesopotamia Lo Mas Importante Con Animaciones
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
 

Más de mauromedina

Los mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiaLos mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiamauromedina
 
Origen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónOrigen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónmauromedina
 
Reunión temática 7 y 8. blog
Reunión temática 7 y 8. blogReunión temática 7 y 8. blog
Reunión temática 7 y 8. blogmauromedina
 
Democracia elec.historia
Democracia elec.historiaDemocracia elec.historia
Democracia elec.historiamauromedina
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievalmauromedina
 
Pptrepublicaconservadora
Pptrepublicaconservadora Pptrepublicaconservadora
Pptrepublicaconservadora mauromedina
 
Trabajo de sociedad t
Trabajo de sociedad tTrabajo de sociedad t
Trabajo de sociedad tmauromedina
 
Cristian y miguel
Cristian y miguelCristian y miguel
Cristian y miguelmauromedina
 
Trabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesTrabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesmauromedina
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historiamauromedina
 

Más de mauromedina (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los aztecas2.1
Los aztecas2.1Los aztecas2.1
Los aztecas2.1
 
Creta micenas
Creta   micenasCreta   micenas
Creta micenas
 
Valle del indo
Valle del indoValle del indo
Valle del indo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Los mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiaLos mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historia
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
Origen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónOrigen del hombre hominización
Origen del hombre hominización
 
Reunión temática 7 y 8. blog
Reunión temática 7 y 8. blogReunión temática 7 y 8. blog
Reunión temática 7 y 8. blog
 
Democracia elec.historia
Democracia elec.historiaDemocracia elec.historia
Democracia elec.historia
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Pptrepublicaconservadora
Pptrepublicaconservadora Pptrepublicaconservadora
Pptrepublicaconservadora
 
Trabajo de sociedad t
Trabajo de sociedad tTrabajo de sociedad t
Trabajo de sociedad t
 
Cristian y miguel
Cristian y miguelCristian y miguel
Cristian y miguel
 
Santis
SantisSantis
Santis
 
Valle del indo
Valle del indoValle del indo
Valle del indo
 
Trabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesTrabajo(3)despues
Trabajo(3)despues
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Power point mesopotamia_listosi

  • 1.  
  • 2. Ubicación geográfica Mesopotamia (en griego, ‘entre ríos’), región que se convirtió en uno de los primeros centros de civilización urbana, situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que en la actualidad ocupan los estados de Irak (principalmente), Irán y Siria. La riqueza natural de Mesopotamia siempre ha atraído a pueblos procedentes de las regiones vecinas más pobres, y su historia es la de continuas migraciones e invasiones. La lluvia es escasa en la mayor parte de la región, pero cuando el fértil suelo se riega a través de canales produce abundantes cultivos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Vamos a entrar en las primeras grandes civilizaciones de la historia, un mundo de sabiduría , conocimientos matemáticos, astronómicos... Y también un mundo de misterio : las grandes pirámides, las momias, el culto al más allá. Las primeras civilizaciones de la historia El espacio geográfico en el que surgieron estas primeras civilizaciones se encuentra  en Oriente Próximo , entre los ríos Tigris y Éufrates.
  • 6.   L La entrada en la historia Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones: la aparición de la escritura Este acontecimiento marca el principio de la historia , permitiéndonos leer los documentos escritos y conocer mejor el pasado. Ya no solo disponemos de restos materiales sino de textos que nos hablan de su lengua, sus costumbres, sus leyes y sus conquistas. La historia no comenzó al mismo tiempo en todas las partes, mientras unos pueblos ya escribían, otros continuaban en la prehistoria. La invención de la escritura transformó el mundo y supuso el inicio de la historia.
  • 7.
  • 8. Mesopotamia:localización En esta zona fértil entre los ríos Tigris y Éufrates surgió la civilización mesopotámica:
  • 9. Mesopotamia: tiempo histórico Observa en el eje cronológico la localización temporal de la civilización mesopotámica: Los tres grandes momentos de la historia de esta civilización:                 - las ciudades-estado                 - el Imperio asirio                 - el Imperio persa se sucedieron entre el año 3700 a.C., en el que surgen las primeras ciudades, y el año 330 a.C. en que finaliza el Imperio persa. En total,es posible dividir su historia en varios criterios; esta civilización se extendió durante más de 3.300 años.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14. El rey o emperador era la autoridad máxima. Su poder era absoluto, hereditario y de carácter divino; pero no era considerado un dios como entre los egipcios, sino un intermediario entre los dioses y sus súbditos. Por lo tanto, era el primer sacerdote y quien administraba el Estado y dirigía el ejército. En las decisiones importantes era asesorado por un grupo cercano de sacerdotes.
  • 17. Respecto a las diferencias sociales, estaban los hombres libres , entre los que se contaban la nobleza, los sacerdotes, los funcionarios reales, los pequeños propietarios y los comerciantes; los meshkin u hombres insignificantes, ex esclavos que habían comprado su libertad; y los que no eran nada , esclavos y prisioneros de guerra. Diferencias Sociales
  • 18. Principal riqueza La principal riqueza de la región era la agricultura, por lo que las autoridades tenían estricto control sobre los canales y el reparto de las aguas. Fueron los inventores del arado . Practicaban la ganadería de ovejas, cerdos, cabras, bueyes y asnos, y criaban patos y aves. Además, consumían los frutos de la caza y la pesca. - Comercio exterior
  • 19. Las dos primeras clases sociales -libres e insignificantes- podían contraer matrimonio. Normalmente era monógamo -solo una pareja-, aunque estaba admitida la unión de segundo rango con una esclava. Para declarar públicamente sus intenciones, el pretendiente vertía perfume sobre la cabeza de la elegida y enviaba regalos a su familia, víveres principalmente. El matrimonio
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Aparición de la escritura:
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34. Mesopotamia: cultura y creencias Características de la religión mesopotámica: Politeísmo .      - Compleja mitología para explicar la creación del mundo y otras leyendas.      - Relacionada con elementos de la naturaleza: tierra, lluvia... y con la observación         de las estrellas. . Características del arte Mesopotámico:   - D estaca por sus grandes construcciones arquitectónicas:               Los palacios con grandes salas adornadas con relieves y estandartes.               Los zigurats o torres escalonadas que requieren gran maestría técnica.      - Un objeto característico de esta cultura es el cilindro-sello que se tallaba en piedra.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42. Fue Construido por Nabucodonosor II rey de caldea en el año 600 a.C. dinastía caldea de Babilonia .
  • 43. Imperio Asirio en conquista
  • 45. ¿Porqué surgió un Gran Imperio En Mesopotamia?