SlideShare a Scribd company logo
Formación de nuevas especies Aquí ves 6 especies de felinos que se originaron a partir de un ancestro común. Pero… ¿Qué es exactamente una  ESPECIE ? 1 2 3 4 5 6
 
¿Son de la misma especie estas dos aves?:
¿Son de la misma especie estas dos aves?: No. ¿Por qué? A simple vista vemos que  hay diferencias entre estos dos individuos: la forma del pico, los colores del plumaje, etc. Dos seres como estos (macho y hembra)  NO PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE SÍ
¿Cuántos individuos hay aquí? ¿Y cuántas especies ves?
¿Cuántos individuos hay aquí? ¿Y cuántas especies ves? ……  19 ……… 8
¿Cómo se nombran las especies? Carlos Linneo estableció en el siglo XVIII el sistema de NOMENCLATURA BINOMIAL para nombrar científicamente las especies.
Nombre vulgar Nombre científico Gorrión Passer domesticus Cada especie tiene un nombre científico, universal y único en todos los países. ¿Cómo se nombran las especies?
Nombre vulgar: bisonte A veces llamado en América “búfalo” Nombre vulgar: búfalo Nombre científico Nombre científico Bison bonasus Syncerus caffer Los nombres científicos evitan confusiones ¿Cómo se nombran las especies?
Collie Pastor alemán Galgo Pastor belga Pointer Bulterrier   Fox terrier Rottweiler   Beagle Basset   Yorkshire Bulldog   Son RAZAS de una misma especie:   Canis familiaris
 
A veces existe un  DIMORFISMO SEXUAL , es decir, que el macho y la hembra muestras diferentes colores, tamaño y forma del cuerpo o de algunos órganos…
Estos monos, aunque no lo parezca, pertenecen a la misma especie (la variabilidad intraespecífica es muy alta) Otras veces ocurre lo contrario: animales o plantas que parecen iguales a simple vista, en realidad pertenecen a diferentes especies, como ocurre por ejemplo con las cebras…
Se hace necesario estudiar a fondo las poblaciones de animales para conocer si se trata de una especie o de varias. Por ejemplo, después de siglos pensando que en África sólo había una especie de cebra, se sabe desde hace pocos años que en realidad hay tres: Su parecido es tan grande porque están muy emparentadas. Eso significa que el ancestro común de las tres especies está relativamente próximo en el tiempo. Equus quagga Equus grevyi Equus zebra
Esto no es un capricho de los biólogos. Son especies diferentes porque no se reproducen entre sí dando unos hijos fértiles En algunos zoológicos se han podido reproducir especies diferentes de cebras. Pero los hijos resultantes, aunque viven con normalidad, son ESTÉRILES Equus quagga Equus grevyi Equus zebra
Desde muy antiguo se sabe que también pueden reproducirse dos especies diferentes: caballo y asno. La mula es un híbrido que resulta del cruce entre burro y yegua  o entre caballo y burra. Las mulas no se pueden reproducir porque son ESTÉRILES Animales del género   Equus Mula (es un  híbrido  asno-caballo) Cuando se originan las especies dejan de reproducirse unas con otras. Adoptan colores, formas y comportamientos que les impiden cruzarse con especies diferentes Équidos
El cortejo en las palomas Apareamiento en el ciervo volante
Formación de nuevas especies ¿Cuál es la causa de la biodiversidad? ,[object Object],[object Object],Équido actual Ancestro de los équidos
Formación de nuevas especies ¿Cómo se forma una nueva especie? El okapi es un jiráfido de cuello corto que vive en las selvas africanas Las dos especies: jirafa y okapi, no se pueden reproducir entre sí. Al principio las poblaciones de una misma especie quedan separadas por una barrera física (un mar, una cadena montañosa, un desierto…). Al cabo de varias generaciones, se hace imposible del todo la reproducción entre las especies diferentes que se han formado Además de intervenir la adaptación al medio por selección natural, debe producirse además el AISLAMIENTO de una población que, al evolucionar y diferenciarse gradualmente del resto de la especie original, llega a original una especie nueva.

More Related Content

What's hot

Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
vickybtr
 
Actividades ordenador genetica_molecular
Actividades ordenador genetica_molecularActividades ordenador genetica_molecular
Actividades ordenador genetica_molecular
Pablo Berta López
 

What's hot (20)

Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
Evolución 4
Evolución 4Evolución 4
Evolución 4
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
 
Aislamiento geografico
Aislamiento geograficoAislamiento geografico
Aislamiento geografico
 
Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
Laboratorio Taxonomia
Laboratorio TaxonomiaLaboratorio Taxonomia
Laboratorio Taxonomia
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Radiacion adaptativa
Radiacion adaptativaRadiacion adaptativa
Radiacion adaptativa
 
Practica arboles cladogramas
Practica arboles cladogramasPractica arboles cladogramas
Practica arboles cladogramas
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Ejemplos de especiación
Ejemplos de especiaciónEjemplos de especiación
Ejemplos de especiación
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
 
Actividades ordenador genetica_molecular
Actividades ordenador genetica_molecularActividades ordenador genetica_molecular
Actividades ordenador genetica_molecular
 
Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
 

Viewers also liked

SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURASSOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
EMILY CARRERAS
 
Como se originan las especies
Como se originan las especiesComo se originan las especies
Como se originan las especies
CMCBEZANA
 
Sustancia pura
Sustancia puraSustancia pura
Sustancia pura
carloosag
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
Domingo Méndez
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
frnandz
 

Viewers also liked (20)

El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Ud 2. evolucion
Ud 2. evolucionUd 2. evolucion
Ud 2. evolucion
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURASSOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
 
Como se originan las especies
Como se originan las especiesComo se originan las especies
Como se originan las especies
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
Presentacion u8 sdo y lexico
Presentacion u8 sdo y lexicoPresentacion u8 sdo y lexico
Presentacion u8 sdo y lexico
 
Polimeros avanzados
Polimeros avanzadosPolimeros avanzados
Polimeros avanzados
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
Sustancia pura
Sustancia puraSustancia pura
Sustancia pura
 
Las Sustancias Puras
Las Sustancias PurasLas Sustancias Puras
Las Sustancias Puras
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
 
Mezclas y Sustancias puras
Mezclas y Sustancias purasMezclas y Sustancias puras
Mezclas y Sustancias puras
 
Mezcla de agua y azúcar
Mezcla de agua y azúcarMezcla de agua y azúcar
Mezcla de agua y azúcar
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 

Similar to Evolución 4.- Formación de nuevas especies

El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
Dolores Gutiérrez Gómez
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Maite Dominguez
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
josemanuel7160
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
Alvaro Camacho
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
Alvaro Camacho
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
delmaliceo3
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suelClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
nuriagonzaleznaranjo
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Domingo Méndez
 
Las Especies Y La Especiacion
Las Especies Y La EspeciacionLas Especies Y La Especiacion
Las Especies Y La Especiacion
laya325
 
Evolución y selección
Evolución y  selección Evolución y  selección
Evolución y selección
delmaliceo3
 

Similar to Evolución 4.- Formación de nuevas especies (20)

El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
El origen-de-las-especies-1234372362909803-1-2
 
El origen-de-las-especies
El origen-de-las-especiesEl origen-de-las-especies
El origen-de-las-especies
 
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOSCLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
 
kevin bladimir
kevin bladimirkevin bladimir
kevin bladimir
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
 
EvolucióN Clase
EvolucióN ClaseEvolucióN Clase
EvolucióN Clase
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suelClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
La diversidad de los
La diversidad de losLa diversidad de los
La diversidad de los
 
Las Especies Y La Especiacion
Las Especies Y La EspeciacionLas Especies Y La Especiacion
Las Especies Y La Especiacion
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismosClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
 
Evolución y selección
Evolución y  selección Evolución y  selección
Evolución y selección
 
animales
animalesanimales
animales
 
animales
animalesanimales
animales
 

More from IES Suel - Ciencias Naturales

Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

More from IES Suel - Ciencias Naturales (20)

Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Núcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosisNúcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosis
 
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
 
Ribosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranasRibosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranas
 
Citosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueletoCitosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueleto
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
 
Genética molecular: Transcripción
Genética molecular: TranscripciónGenética molecular: Transcripción
Genética molecular: Transcripción
 
Genetica molecular: Replicación
Genetica molecular: ReplicaciónGenetica molecular: Replicación
Genetica molecular: Replicación
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
El oído, la audición y el equilibrio
El oído, la audición y el equilibrioEl oído, la audición y el equilibrio
El oído, la audición y el equilibrio
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Evolución 4.- Formación de nuevas especies

  • 1. Formación de nuevas especies Aquí ves 6 especies de felinos que se originaron a partir de un ancestro común. Pero… ¿Qué es exactamente una ESPECIE ? 1 2 3 4 5 6
  • 2.  
  • 3. ¿Son de la misma especie estas dos aves?:
  • 4. ¿Son de la misma especie estas dos aves?: No. ¿Por qué? A simple vista vemos que hay diferencias entre estos dos individuos: la forma del pico, los colores del plumaje, etc. Dos seres como estos (macho y hembra) NO PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE SÍ
  • 5. ¿Cuántos individuos hay aquí? ¿Y cuántas especies ves?
  • 6. ¿Cuántos individuos hay aquí? ¿Y cuántas especies ves? …… 19 ……… 8
  • 7. ¿Cómo se nombran las especies? Carlos Linneo estableció en el siglo XVIII el sistema de NOMENCLATURA BINOMIAL para nombrar científicamente las especies.
  • 8. Nombre vulgar Nombre científico Gorrión Passer domesticus Cada especie tiene un nombre científico, universal y único en todos los países. ¿Cómo se nombran las especies?
  • 9. Nombre vulgar: bisonte A veces llamado en América “búfalo” Nombre vulgar: búfalo Nombre científico Nombre científico Bison bonasus Syncerus caffer Los nombres científicos evitan confusiones ¿Cómo se nombran las especies?
  • 10. Collie Pastor alemán Galgo Pastor belga Pointer Bulterrier Fox terrier Rottweiler Beagle Basset Yorkshire Bulldog Son RAZAS de una misma especie: Canis familiaris
  • 11.  
  • 12. A veces existe un DIMORFISMO SEXUAL , es decir, que el macho y la hembra muestras diferentes colores, tamaño y forma del cuerpo o de algunos órganos…
  • 13. Estos monos, aunque no lo parezca, pertenecen a la misma especie (la variabilidad intraespecífica es muy alta) Otras veces ocurre lo contrario: animales o plantas que parecen iguales a simple vista, en realidad pertenecen a diferentes especies, como ocurre por ejemplo con las cebras…
  • 14. Se hace necesario estudiar a fondo las poblaciones de animales para conocer si se trata de una especie o de varias. Por ejemplo, después de siglos pensando que en África sólo había una especie de cebra, se sabe desde hace pocos años que en realidad hay tres: Su parecido es tan grande porque están muy emparentadas. Eso significa que el ancestro común de las tres especies está relativamente próximo en el tiempo. Equus quagga Equus grevyi Equus zebra
  • 15. Esto no es un capricho de los biólogos. Son especies diferentes porque no se reproducen entre sí dando unos hijos fértiles En algunos zoológicos se han podido reproducir especies diferentes de cebras. Pero los hijos resultantes, aunque viven con normalidad, son ESTÉRILES Equus quagga Equus grevyi Equus zebra
  • 16. Desde muy antiguo se sabe que también pueden reproducirse dos especies diferentes: caballo y asno. La mula es un híbrido que resulta del cruce entre burro y yegua o entre caballo y burra. Las mulas no se pueden reproducir porque son ESTÉRILES Animales del género Equus Mula (es un híbrido asno-caballo) Cuando se originan las especies dejan de reproducirse unas con otras. Adoptan colores, formas y comportamientos que les impiden cruzarse con especies diferentes Équidos
  • 17. El cortejo en las palomas Apareamiento en el ciervo volante
  • 18.
  • 19. Formación de nuevas especies ¿Cómo se forma una nueva especie? El okapi es un jiráfido de cuello corto que vive en las selvas africanas Las dos especies: jirafa y okapi, no se pueden reproducir entre sí. Al principio las poblaciones de una misma especie quedan separadas por una barrera física (un mar, una cadena montañosa, un desierto…). Al cabo de varias generaciones, se hace imposible del todo la reproducción entre las especies diferentes que se han formado Además de intervenir la adaptación al medio por selección natural, debe producirse además el AISLAMIENTO de una población que, al evolucionar y diferenciarse gradualmente del resto de la especie original, llega a original una especie nueva.