¿ SON LAS COSAS DE VERDAD ASI?


 

La sociología, al establecer una diferencia entre los propósitos de nuestra conducta y sus consecuencias imprevistas permite comprender que “aunque todos nosotros entendemos bastante bien lo que hacemos y por qué lo hacemos, a menudo sabemos muy poco acerca de las consecuencias de nuestras acciones. Las consecuencias no pretendidas y no previstas de nuestras acciones afectan todos los aspectos y contextos de la vida social. El análisis sociológico explora las delicadas y sutiles conexiones entre los rasgos intencionales y no intencionales del mundo social.”

La sociología tiene muchas implicaciones prácticas para nuestra vida y constituye una gran herramienta no sólo para la comprensión de las situaciones sociales, el autoconocimiento, para hacer conciencia de las diferencias culturales, sino también para predecir y controlar el comportamiento social y para la elaboración práctica de políticas y programas, y la evaluación del logro de sus objetivos.

Pero una disciplina que tiene como objeto de estudio el vasto campo de la vida social, tiene que apoyarse en otras disciplinas y muy especialmente en las otras ciencias sociales como la historia, la antropología, la ciencia política, la psicología social y también la economía.

CERRAR VENTANA