La Revolución Industrial tuvo como escenario a Inglaterra y se caracterizó por el cambio tecnológico en el modo de producción de los textiles, debido a la introducción de la máquina de vapor.

El cambio tecnológico se extendió a casi todas las actividades económicas, lo que permitió multiplicar de manera insospechada la capacidad de producción y de los medios de transporte y sacudiendo en forma súbita toda la estructura y la organización social en Inglaterra. Se iniciaba la era de la industrialización.

 
Una sociedad rural cuya economía agraria se combinaba con la producción manual de tejidos de lana, ve alterar profundamente el orden de su vida con la irrupción de la producción mecanizada, alteración que se expresó no solo en la pérdida del control que el campesino ejercía sobre las diferentes fases de la producción de los tejidos, sino sobre su economía de subsistencia, su organización familiar, sus valores y costumbres, la transmisión de su oficio a sus hijos y, en general, la apacible vida en su aldea.

Ahora el escenario de su vida se trasladaba a los centros donde se habían instalado las máquinas, generalmente muy cerca de los puertos, separado de su familia y de su parcela, sin ningún control en el proceso de producción, expuesto a muchas incomodidades de vivienda y alimentación y sobre todo a las condiciones de inseguridad y explotación que caracterizaron el nuevo modo de producción.


VOLVER    

VER MAS