Gibb plantea que “los grupos humanos con la capacitación suficiente en los temas correspondientes pueden aprender a prescindir del líder, y que las diversas funciones pueden ser cumplidas por todos los miembros del grupo”. En este tipo de grupo se elaboran planes de trabajo con participación de todos los integrantes.El líder actúa al inicio del grupo pero capacitando y distribuyendo funciones, hasta que estas son cumplidas por todos los miembros del grupo. |
La comunicación es permanente y horizontal; se rige por la cooperación antes que por la competencia; las decisiones son tomadas por consenso; las normas son flexibles por lo que hay posibilidad de cambio; durante todo el proceso se desarrollan acciones de monitoreo y autoevaluación, con base en las cuales se efectúan los ajustes necesarios; todos los integrantes tienen igualdad de derechos, deberes y responsabilidad para contribuir con las tareas. En resumen, esta es la estructura ideal de un grupo.