<img src="https://d5nxst8fruw4z.cloudfront.net/atrk.gif?account=bRC2m1aU8KL3fn" style="display:none" height="1" width="1" alt="" />
 

 

 
 
 

 

 
 
 

 
Números enteros: positivos y negativos
Octavo básico - Actividad Nº 158

 

 

1- Números enteros

En la vida se nos presentan muchas veces situaciones que no pueden expresarse mediante los números naturales. En este caso se necesitan otro tipo de números, que son los números enteros.
 
Los números enteros son:
 
→ Positivos: +1, +2, +3, +4, +5, ....
→ Negativos: -1, -2, -3, -4, -5, ....
→ El cero: 0. (El cero es el único número que no es ni positivo ni negativo).
 
 
Su utilidad: 
- Valores de temperaturas (-7º, siete grados por debajo de cero; +3º, tres grados por encima de cero).
- Plantas de edificios (-1, planta por debajo de la calle; +5, cinco plantas por encima).
- Los años en las líneas del tiempo (-1.500 = 1.500 años a.C.).
- Deudas.
- Profundidades bajo el nivel del mar
 
Los números positivos expresan situaciones relacionadas con ‘sumar’, ‘tener’, ‘estar por encima de’, etc. En cambio, los negativos se relacionan con situaciones de ‘restar’, ‘deber’, ‘estar por debajo de’, ‘gastar’, etc.
 
Los números enteros positivos (+2, +6…) se pueden escribir sin usar el signo (2, 6…).
 

 
2- Representación gráfica y ordenación de números enteros
 
Los números enteros se representan, de forma ordenada, sobre una recta llamada la recta numérica:

Representación gráfica y ordenación de números enteros

 

Como vemos en el dibujo, se sitúa el cero en la mitad de la recta. Los positivos se representan a la derecha del cero y los negativos a su izquierda.
 
Esta representación en la recta numérica nos sirve para poder comparar números enteros:
 
Es mayor el número colocado más a la derecha de la recta numérica. Por ejemplo +2 es mayor que -1. -2 es mayor que -3.
 
Ahora veamos otros ejemplos para que quede más claro:
 
1- ¿Qué número está más a la izquierda en la recta numérica? ¿Cuál es menor?
 
recta numérica
 

2- ¿Qué número está más a la derecha en la recta numérica? ¿Cuál es mayor?
 
recta numérica
 

 
3- Valor absoluto
 
Se llama valor absoluto de un número a la distancia desde un número al punto de origen o cero.
 
Para representar el valor absoluto se utilizan dos barritas verticales. 
Ejemplo:
 
- El valor absoluto de -7 es  | 7 |
- El valor absoluto de 4 es | 4 |
 
Para que quede más claro veamos un ejemplo representado en la recta numérica:
 
Valor absoluto
 
Como puedes ver, el valor absoluto de -5 y 5 son equivalentes, es decir, están a igual distancia del cero.
 
 
 
material descargable
 
Links relacionados

Creado por Portal Educativo. Fecha: 2012-04-06. Se autoriza uso citando www.portaleducativo.net. Prohibido su uso con fines comerciales.
 
¿Necesitas más ayuda?
Crea una cuenta y aprende con nuestros contenidos escolares, videos explicativos, evaluaciones que miden tu avance y profesores online que responden tus dudas.
Regístrate, toma solo unos minutos y puedes cancelar tu cuenta cuando quieras.