SlideShare a Scribd company logo
9 La crisis del sistema de la Restauración (1898-1931)
Para comenzar
Para comenzar
[object Object],[object Object],[object Object],Lo que tenemos que aprender ,[object Object]
1. El reformismo dinástico Reinado de Alfonso XIII con ,[object Object],[object Object],«Revoluci ó n desde arriba» Crisis política permanente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sectores conservadores del Ejército apoya 1.1.-1.2. El fracaso del primer gobierno regeneracionista. Maura y Canalejas  Desaparición de los líderes históricos Desarrollo urbano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modernización sin democratización Reformismo dinástico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],para ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ley del Candado  (1910) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],con
El reformismo dinástico Francisco Silvela José Canalejas Antonio Maura
El reformismo dinástico
2. Las fuerzas de oposición Republicanos con Conjunción republicano-socialista 2.1.-2.3. Republicanismo, nacionalismo y carlismo  ,[object Object],[object Object],Unión Republicana  (1903) constituyen Minoría parlamentaria numerosa Captación por los liberales Disgregación Solidaritat Catalana  (1906) Partido Radical  ( Lerroux , 1908) Españolismo populista Blasco Ibáñez  (Valencia) ,[object Object],[object Object],P. Reformista  (1912) Los nacionalismos con Catalanismo ,[object Object],[object Object],Esquerra Republicana de Catalunya  (1931) Nacionalismo vasco con debates ,[object Object],[object Object],[object Object],Escisiones ,[object Object],[object Object],con ,[object Object],[object Object],El carlismo con escisiones ,[object Object],[object Object],Comunión Tradicionalista  (1931)
Las fuerzas de oposición
Las fuerzas de oposición
Las fuerzas de oposición
2. Las fuerzas de oposición Socialistas con 2.4.-2.5. La oposición obrera  ,[object Object],[object Object],Pablo Iglesias , primer diputado socialista Conjunción republicano-socialista  (1910) Semana Trágica  (1909) ,[object Object],[object Object],UGT Conseguir  reformas  sociales y laborales es Federación de sindicatos de oficio Participa en los organismos estatales como Francisco Largo Caballero se expande por ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],578 concejales en 1920 con Besteiro ,  Prieto Se escinde el  PCE  (1921) Anarcosindicalistas Solidaridad Obrera  (1907) ,[object Object],[object Object],[object Object],CNT  (1910) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ilegalización Huelga general revolucionaria (1917) Rápido crecimiento Peiró, Pestaña, Seguí ,[object Object],[object Object],Sindicatos Únicos
Las fuerzas de oposición
Las fuerzas de oposición
Las fuerzas de oposición Evolución de la afiliación sindical La huelga , por Nicolás Soria
3. De la Semana Trágica a la huelga revolucionaria (1909-1917) Pérdida de las colonias (1898) 3.1.-3.2. La Guerra de Marruecos y la Semana Trágica Semana Trágica  (Barcelona, 1909) Aventuras coloniales en Marruecos Rivalidades coloniales Militares  africanistas impulsan Conferencia de Algeciras  (1906) Tratado Hispano-francés  (1912) Protectorado  franco-español Oposición bereber Intervención militar y reclutamiento Protesta popular ,[object Object],[object Object],Estado de guerra Represión por el ejército ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recogida de cadáveres en el Barranco del Lobo Ejecución de  Ferrer i Guàrdia es
La Semana Trágica Barricadas en Barcelona
La Semana Trágica Francesc Ferrer i Guàrdia ejecutado por las fuerzas de la reacción ( L’Esquella de la Torratxa , 1932) Manifestaciones contra la ejecución de Ferrer i Guàrdia en París (octubre de 1909)
con 3. De la Semana Trágica a la huelga revolucionaria (1909-1917) Impacto político 3.3. El impacto de la Gran Guerra  Neutralidad española España no se integra en los sistemas de alianzas Debate social ,[object Object],[object Object],[object Object],Catorce Puntos   de  Wilson  (1919) Fortalecimiento de las posiciones nacionalistas Fuerzas independentistas ( Estat Català , de  Francesc Macià ) Impacto económico España suministra productos industriales y agrarios Economía de guerra  en los países beligerantes Expansión económica con Carácter especulativo Inflación Empeoran las condiciones de vida de las clases populares Huelgas Impacto social por Revolución Rusa estimula Perspectivas revolucionarias asusta Burguesía represión contra es Primera revolución proletaria Se agudizan las tensiones sociales Crisis del sistema político Protesta antigubernamental generalizada
con 3. De la Semana Trágica a la huelga revolucionaria (1909-1917) Crisis militar 3.4. La crisis de 1917  Exceso de oficiales Diferencias entre  africanistas  y  peninsulares por Inflación Perjudica a los funcionarios Juntas de Defensa ,[object Object],[object Object],[object Object],Carácter  corporativo  y conservador Crisis política ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],con se constituyen Asamblea de Parlamentarios se constituye ,[object Object],[object Object],exige Lliga ,[object Object],[object Object],[object Object],con Crisis social con Unidad de acción CNT-UGT por Descenso del poder adquisitivo Huelga general  (agosto de 1917) Represión ,[object Object],[object Object],demandan Gobiernos de concentración Crisis de Estado Eduardo Dato
4. La descomposición del sistema (1917-1923) con Sistema político Conflictividad obrera con con con ,[object Object],[object Object],[object Object],Papel del  ejército  en la política Debilidad de la oposición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formación del  PCE  (1920-1921) Crecimiento de los sindicatos Movimiento huelguístico (Barcelona:  La Canadiense , 1919) Revueltas campesinas ( Trienio Bolchevique ) Represión Pistolerismo Radicalización ,[object Object],[object Object],Gobiernos de concentración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],con ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salvador Seguí,  el Noi del Sucre , secretario general de CNT 4.1.-4.2. Descomposición política, conflictividad obrera y pistolerismo
4. La descomposición del sistema (1917-1923) con Guerra en Marruecos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.3. El problema de Marruecos: Annual  Campañas para afianzar el control español Ofensiva de  Abd-el-Krim Desastre de Annual ,[object Object],[object Object],[object Object],Gobiernos de concentración Golpe militar Informe Picasso ,[object Object],[object Object]
se pretende 5. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Golpe de Estado  (13 de septiembre) 5.1. Las causas del golpe militar  Gobierno militar Alfonso XIII apoya lo justifica por ,[object Object],[object Object],“ Regeneracionista” contra La  vieja política es Populismo pretende ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mantenimiento del dominio de clase de la olgarquía terrateniente y financiera ,[object Object],[object Object],para Resolver los problemas más acuciantes para Consolidar el régimen Política económica y social Miguel Primo de Rivera
5. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Directorio Militar 5.2. La reorganización del Estado  Dictadura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],con ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Unión Patriótica es Partido gubernamental para Proporcionar una base social a la dictadura Modelo fascista con ,[object Object],[object Object],[object Object],Marruecos con ,[object Object],[object Object],Desembarco de Alhucemas Directorio Civil Asamblea Nacional Consultiva Representación  corporativa
favorecida por 5. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Política económica 5.3. La política económica y social  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Felices años veinte con Ayudas públicas con ,[object Object],[object Object],Déficit presupuestario Política social ,[object Object],[object Object],[object Object],con ,[object Object],[object Object],con Comités paritarios para ,[object Object],[object Object],Visita de Primo de Rivera a las obras del embalse del Chorro (Mälaga) Confederaciones Hidrográficas
5. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Oposición a la dictadura 5.4.-5.5. La oposición a la dictadura y la caída del dictador  General Berenguer  ( dictablanda ) ,[object Object],[object Object],[object Object],Sbert regresa a Barcelona en 1930 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],integrada por Apartados del poder Alianza Republicana  (1926) Sanjuanada como Unamuno, Blasco Ibáñez... Caída de Primo de Rivera Sublevación de Jaca ,[object Object],[object Object],Elecciones municipales Comité revolucionario Segunda República
 
Los sistemas de alianzas europeos
El sistema de alianzas en Europa hacia 1914
Bloques enfrentados en la Primera Guerra Mundial
1.  Prohibición de la diplomacia secreta en el futuro. 2.  Absoluta libertad de navegación en la paz y en la guerra fuera de las aguas jurisdiccionales. 3.  Desaparición de las barreras económicas. 4.  Garantías para la reducción de los armamentos nacionales. 5.  Reajuste, absolutamente imparcial, de las reclamaciones coloniales […]. 6.  Evacuación de todo el territorio ruso, dándose a Rusia plena oportunidad para su propio desarrollo, con la ayuda de las potencias. 7.  Restauración de Bélgica en su completa y libre soberanía. 8.  Liberación de todo el territorio francés y reparación de los perjuicios causados por Prusia en 1871. 9.  Reajuste de las fronteras italianas de acuerdo con el principio de la nacionalidad. 10.  Desarrollo autónomo de los pueblos de Austria- Hungría. 11.  Evacuación de Rumania, Serbia y Montenegro; concesión de un acceso al mar a Serbia y arreglo de las relaciones entre los Estados balcánicos de acuerdo con sus sentimientos y el principio de la nacionalidad. 12.  Seguridad de desarrollo autónomo de las nacionalidades no turcas del Imperio otomano. 13.  Polonia, Estado independiente, con acceso al mar. 14.  Asociación general de naciones, a constituir mediante pactos específicos con el propósito de garantizar mutuamente la independencia política y la integridad territorial, tanto de los Estados grandes como de los pequeños. 8 de enero de 1918 Los  Catorce Puntos  de Wilson
El impacto de la Primera Guerra Mundial Exportaciones españolas (1913-1920)
El impacto de la Primera Guerra Mundial Evolución de los precios de algunos productos básicos (1913=100)
El impacto de la Primera Guerra Mundial Salarios obreros (1915-1931) [1913=100] Precios y salarios (1915-1923)
El impacto de la Primera Guerra Mundial Beneficios empresariales (1913-1921) [1913=100]
El impacto de la Primera Guerra Mundial Huelgas y número de obreros en paro Precios y salarios (1915-1923)
El impacto de la Primera Guerra Mundial Conflictividad social en varias ciudades entre 1917 y 1921
La crisis de 1917 Carga del ejército en Madrid
La crisis de 1917 Huelga revolucionaria de 1917 en Madrid Huelgas entre 1915 y 1919
La descomposición del sistema Gobierno de concentración nacional presidido por Maura en 1918 Presidentes de Gobierno de España entre 1903 y 1922
La descomposición del sistema
La descomposición del sistema Portada de  L’Esquella de la Torratxa , publicación nacionalista La huelga , por Nicolás Soria
El problema de Marruecos El protectorado español en Marruecos
El problema de Marruecos Soldados españoles en un  blocao  cerca de Melilla El desastre de Annual
El problema de Marruecos Manifestación en San Sebastián por el desastre de Annual Ya llega a los coroneles Ya sube hasta los generales ¿Ve usted si está alto? ¡Pues no alcanza a los políticos!
La dictadura de Primo de Rivera Alfonso XIII y el Directorio Militar Alfonso XIII y el Directorio Civil (1925)
La dictadura de Primo de Rivera Una cantinera ayuda a desalojar heridos durante la batalla de Melilla (1921) Desembarco en la bahía de Alhucemas (1925)
La dictadura de Primo de Rivera Número de huelguistas entre 1913 y 1924
La dictadura de Primo de Rivera: la política económica y social Algunos indicadores económicos de la dictadura Esquema sobre la intervención del Estado en la economía en el primer tercio del siglo XX
La dictadura de Primo de Rivera: la política económica y social Evolución de la inversión pública en carreteras
La dictadura de Primo de Rivera: la política económica y social Primo de Rivera inaugura la línea telefónica con Sudamérica
La dictadura de Primo de Rivera: la política económica y social
La caída de la dictadura Soldados detenidos en Jaca Alfonso de Borbón llega a Marsella desde Cartagena Noticia de prensa sobre la sublevación militar de Jaca
La caída de la dictadura El Comité revolucionario, que sería el Gobierno Provisional de la Segunda República
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS de los materiales utilizados Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber  aquí .

More Related Content

What's hot

El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
smerino
 
Isabel II esquemas
Isabel II esquemasIsabel II esquemas
Isabel II esquemas
rodalda
 
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLATRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
JAMM10
 

What's hot (20)

Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
 
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
 
Ppt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democráticoPpt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democrático
 
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
 
HE 07. La Restauración monárquica
HE 07. La Restauración monárquicaHE 07. La Restauración monárquica
HE 07. La Restauración monárquica
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Isabel II esquemas
Isabel II esquemasIsabel II esquemas
Isabel II esquemas
 
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
 
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLATRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
 
T.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismoT.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismo
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 

Similar to HE 09. La crisis de la Restauración

Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
danielvereavazquez
 
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
danielvereavazquez
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIITema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Marcelino Vaquero
 
Crisissistemarestauración
CrisissistemarestauraciónCrisissistemarestauración
Crisissistemarestauración
antonio
 
La Restauración II
La Restauración IILa Restauración II
La Restauración II
smerino
 
La restauración ii
La restauración iiLa restauración ii
La restauración ii
Luis Alberto
 
El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)
artesonado
 
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiiiTema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Sergio Garcia
 
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Sergio Garcia
 
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Conchagon
 
_La_crisis_de_la_Restauración_borbónica.pptx
_La_crisis_de_la_Restauración_borbónica.pptx_La_crisis_de_la_Restauración_borbónica.pptx
_La_crisis_de_la_Restauración_borbónica.pptx
Chusa Blanco
 

Similar to HE 09. La crisis de la Restauración (20)

HE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
HE. Tema 04 La Restauración 2ª parteHE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
HE. Tema 04 La Restauración 2ª parte
 
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
 
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
Tema 11. a crise do sistema da restauración (1902-1931
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIITema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
 
Crisissistemarestauración
CrisissistemarestauraciónCrisissistemarestauración
Crisissistemarestauración
 
REINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XIIREINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XII
 
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
 
El laberinto español i
El laberinto español iEl laberinto español i
El laberinto español i
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
La Restauración II
La Restauración IILa Restauración II
La Restauración II
 
La restauración ii
La restauración iiLa restauración ii
La restauración ii
 
El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)El reinado de Alfonso XIII (I)
El reinado de Alfonso XIII (I)
 
Tema 11. Bachillerato
Tema 11. BachilleratoTema 11. Bachillerato
Tema 11. Bachillerato
 
El laberinto español i
El laberinto español iEl laberinto español i
El laberinto español i
 
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera AhgLa Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
 
La españa del siglo xx
La españa del siglo xxLa españa del siglo xx
La españa del siglo xx
 
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiiiTema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
 
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
 
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
Tiempos de confrontación en España: 1902-1939
 
_La_crisis_de_la_Restauración_borbónica.pptx
_La_crisis_de_la_Restauración_borbónica.pptx_La_crisis_de_la_Restauración_borbónica.pptx
_La_crisis_de_la_Restauración_borbónica.pptx
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

HE 09. La crisis de la Restauración

  • 1. 9 La crisis del sistema de la Restauración (1898-1931)
  • 4.
  • 5.
  • 6. El reformismo dinástico Francisco Silvela José Canalejas Antonio Maura
  • 8.
  • 9. Las fuerzas de oposición
  • 10. Las fuerzas de oposición
  • 11. Las fuerzas de oposición
  • 12.
  • 13. Las fuerzas de oposición
  • 14. Las fuerzas de oposición
  • 15. Las fuerzas de oposición Evolución de la afiliación sindical La huelga , por Nicolás Soria
  • 16.
  • 17. La Semana Trágica Barricadas en Barcelona
  • 18. La Semana Trágica Francesc Ferrer i Guàrdia ejecutado por las fuerzas de la reacción ( L’Esquella de la Torratxa , 1932) Manifestaciones contra la ejecución de Ferrer i Guàrdia en París (octubre de 1909)
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28. Los sistemas de alianzas europeos
  • 29. El sistema de alianzas en Europa hacia 1914
  • 30. Bloques enfrentados en la Primera Guerra Mundial
  • 31. 1. Prohibición de la diplomacia secreta en el futuro. 2. Absoluta libertad de navegación en la paz y en la guerra fuera de las aguas jurisdiccionales. 3. Desaparición de las barreras económicas. 4. Garantías para la reducción de los armamentos nacionales. 5. Reajuste, absolutamente imparcial, de las reclamaciones coloniales […]. 6. Evacuación de todo el territorio ruso, dándose a Rusia plena oportunidad para su propio desarrollo, con la ayuda de las potencias. 7. Restauración de Bélgica en su completa y libre soberanía. 8. Liberación de todo el territorio francés y reparación de los perjuicios causados por Prusia en 1871. 9. Reajuste de las fronteras italianas de acuerdo con el principio de la nacionalidad. 10. Desarrollo autónomo de los pueblos de Austria- Hungría. 11. Evacuación de Rumania, Serbia y Montenegro; concesión de un acceso al mar a Serbia y arreglo de las relaciones entre los Estados balcánicos de acuerdo con sus sentimientos y el principio de la nacionalidad. 12. Seguridad de desarrollo autónomo de las nacionalidades no turcas del Imperio otomano. 13. Polonia, Estado independiente, con acceso al mar. 14. Asociación general de naciones, a constituir mediante pactos específicos con el propósito de garantizar mutuamente la independencia política y la integridad territorial, tanto de los Estados grandes como de los pequeños. 8 de enero de 1918 Los Catorce Puntos de Wilson
  • 32. El impacto de la Primera Guerra Mundial Exportaciones españolas (1913-1920)
  • 33. El impacto de la Primera Guerra Mundial Evolución de los precios de algunos productos básicos (1913=100)
  • 34. El impacto de la Primera Guerra Mundial Salarios obreros (1915-1931) [1913=100] Precios y salarios (1915-1923)
  • 35. El impacto de la Primera Guerra Mundial Beneficios empresariales (1913-1921) [1913=100]
  • 36. El impacto de la Primera Guerra Mundial Huelgas y número de obreros en paro Precios y salarios (1915-1923)
  • 37. El impacto de la Primera Guerra Mundial Conflictividad social en varias ciudades entre 1917 y 1921
  • 38. La crisis de 1917 Carga del ejército en Madrid
  • 39. La crisis de 1917 Huelga revolucionaria de 1917 en Madrid Huelgas entre 1915 y 1919
  • 40. La descomposición del sistema Gobierno de concentración nacional presidido por Maura en 1918 Presidentes de Gobierno de España entre 1903 y 1922
  • 42. La descomposición del sistema Portada de L’Esquella de la Torratxa , publicación nacionalista La huelga , por Nicolás Soria
  • 43. El problema de Marruecos El protectorado español en Marruecos
  • 44. El problema de Marruecos Soldados españoles en un blocao cerca de Melilla El desastre de Annual
  • 45. El problema de Marruecos Manifestación en San Sebastián por el desastre de Annual Ya llega a los coroneles Ya sube hasta los generales ¿Ve usted si está alto? ¡Pues no alcanza a los políticos!
  • 46. La dictadura de Primo de Rivera Alfonso XIII y el Directorio Militar Alfonso XIII y el Directorio Civil (1925)
  • 47. La dictadura de Primo de Rivera Una cantinera ayuda a desalojar heridos durante la batalla de Melilla (1921) Desembarco en la bahía de Alhucemas (1925)
  • 48. La dictadura de Primo de Rivera Número de huelguistas entre 1913 y 1924
  • 49. La dictadura de Primo de Rivera: la política económica y social Algunos indicadores económicos de la dictadura Esquema sobre la intervención del Estado en la economía en el primer tercio del siglo XX
  • 50. La dictadura de Primo de Rivera: la política económica y social Evolución de la inversión pública en carreteras
  • 51. La dictadura de Primo de Rivera: la política económica y social Primo de Rivera inaugura la línea telefónica con Sudamérica
  • 52. La dictadura de Primo de Rivera: la política económica y social
  • 53. La caída de la dictadura Soldados detenidos en Jaca Alfonso de Borbón llega a Marsella desde Cartagena Noticia de prensa sobre la sublevación militar de Jaca
  • 54. La caída de la dictadura El Comité revolucionario, que sería el Gobierno Provisional de la Segunda República
  • 55.