SlideShare a Scribd company logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DECANATO DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ,[object Object],[object Object],[object Object],PRESENTADO POR: ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS? ,[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Información PROPORCIONAN Motivación Técnicas de enseñanza Técnicas de  aprendizaje Orientación para  realizar sus  aprendizajes Diseñadas y propuestas por el agente educativo Es el propio estudiante quien  las elige y las usa Con las  sugerencias y ayudas del profesor
EXPOSICIÒN
La lectura dirigida, consiste en la lectura de un documento de manera total, párrafo por párrafo, por parte de los participantes, bajo la conducción del instructor. http :// www.salud.gob.mx / dirgrss / doctosFuente / tecnicas_didacticas.pdf   LECTURA DIRIGIDA
APLICACIONES ,[object Object],[object Object],DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECOMENDACIONES
La discusión en grupo, consiste en la formación de grupos de 4 a 10 personas con el fin de intercambiar experiencias, ideas, opiniones y conocimientos con el objeto de resolver un problema o situación conflictiva, tomar decisiones, buscar datos o simplemente adquirir conocimientos aprovechando los aportes de los participantes  .  http :// www.salud.gob.mx / dirgrss / doctosFuente / tecnicas_didacticas.pdf   DISCUSIÓN EN GRUPOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La lluvia de ideas o también denominada tormenta de ideas es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado.  La   "Lluvia de ideas"   La "Lluvia de ideas" es una técnica para generar muchas ideas en un grupo. Requiere la participación espontánea de todos. http://es.wikipedia.org/wiki/Brainstorming
APLICACIONES "Lluvia de ideas"   ,[object Object],[object Object],[object Object]
ROMPECABEZAS Permite analizar la cooperación y las actitudes que obstruyen la resolución de problemas de grupo. http :// www.salud.gob.mx / dirgrss / doctosFuente / tecnicas_didacticas.pdf   ,[object Object],[object Object],[object Object],MATERIAL: TAMAÑO DEL GRUPO:
Es una de las herramientas más eficaces del aprendizaje compartido. Ayuda a aclarar conceptos, desarrolla el protagonismo, potencia la responsabilidad. Por otra parte, ya que el trabajo en grupo requiere trabajar con las ideas, sentimientos y emociones de cada persona, es necesario entrenar en las reglas de la comunicación, es decir: saber escuchar, saber intervenir, descubrir los sentimientos, utilizar un lenguaje apropiado. http :// www.salud.gob.mx / dirgrss / doctosFuente / tecnicas_didacticas.pdf   TRABAJO EN GRUPO
LA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN TIENE DIVERSAS FORMAS :   ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS   DE BÚSQUEDA EN INTERNET ,[object Object],[object Object],[object Object],Cuando se trata de una búsqueda en Internet, la Web es un ambiente propicio para realizar la búsqueda. En él se emplean, como ayudas, algunas aplicaciones integradas al mismo, como:
Estrategias de búsqueda en Internet ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de búsqueda en Internet ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSICIÓN DE ENTORNOS Texto La incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos educativos de enseñanza-aprendizaje... Presentación de ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Transparencias o presentación  (van pasando a medida que avanza el tema) DESARROLLO LINEAL  ,[object Object],Alumno3 alumno1 alumno2 ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consisten en la oferta de propuestas de trabajo en la Web, donde el-la docente puede inscribirse para participar de la misma con sus alumnos y alumnas y compartir la experiencia con grupos de otros países / provincias / escuelas . KOZAK D. y Giuli M., (2005). LOS PROYECTOS COLABORATIVOS
CIRCULOS DE APRENDIZAJE “ Los círculos de aprendizaje son en sí una modalidad que permite al docente analizar su práctica y ampliar sus posibilidades de desempeño profesional. Pueden desarrollarse tanto dentro del propio grupo como con otros grupos, de la misma escuela o de otras." KOZAK Débora y Novello Jorge (2003) http://www.eduteka.org/imgbd/20/4/ApPG2.gif
MINIQUEST Las MiniQuests están inspiradas en el concepto de las WebQuests y al igual que estas son módulos de instrucción en línea diseñadas por profesores para sus estudiantes y promueven el pensamiento crítico además de la construcción de conocimiento.  Eduteka ,  2002 Es una actividad de indagación/ investigación que está elaborada alrededor de una tarea atractiva y posible de realizar, enfocada a que los estudiantes obtengan toda o la mayor parte de la información que van a utilizar de recursos existentes en Internet.  Aznar, N. WEBQUEST
Son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las TIC y con el acceso a la información a través de Internet.  Se tratan de hojas de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas.  http :// www.aula21 .net/cazas/ index.htm CAZA DE TESORO
"Un weblog -también llamado blog o bitácora- es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temá tica en particular o a modo de diario personal, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.  Aulas en Red , (2005). WEBLOG
 
WIKIWIKI El término WikiWiki. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.  http :// www.maestrosdelweb.com /editorial/ queeswiki /    
BENEFICIO DE LAS TIC COMO UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos para llegar a un Aprendizaje Significativo Ma. De Lourdes Rosales Calderón Gpo. 163  Conocimiento Estrategias Didáctica Técnicas didácticas  Comunicación Enseñanza Aprendizaje
CONCLUSIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡MUCHAS GRACIAS! VISITA NUESTRO BLOG: http://estrategiasdidacticasunefa.blogspot.com/

More Related Content

What's hot

Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
Monoguito
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
Aldo Thomas
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4
 

What's hot (20)

Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
Métodos, estrategias y técnicas.  Hacia las estrategias metodológicas.Métodos, estrategias y técnicas.  Hacia las estrategias metodológicas.
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Presentación didáctica general
Presentación didáctica generalPresentación didáctica general
Presentación didáctica general
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 

Similar to Estrategias Didacticas

Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
SALINAS
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
karissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
karissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
karissanchez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
vifero
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
vifero
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
romiinucha
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
romiinucha
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
romiinucha
 
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
Ileana Benitez
 

Similar to Estrategias Didacticas (20)

Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REAPortafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
Web quest nash
Web quest nashWeb quest nash
Web quest nash
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
 
Portafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana GilPortafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana Gil
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
 
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con ticProyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
Dra, veronica nubia
Dra, veronica nubiaDra, veronica nubia
Dra, veronica nubia
 
TAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACOTAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACO
 
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 

Estrategias Didacticas

  • 1.
  • 3.
  • 4. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Información PROPORCIONAN Motivación Técnicas de enseñanza Técnicas de aprendizaje Orientación para realizar sus aprendizajes Diseñadas y propuestas por el agente educativo Es el propio estudiante quien las elige y las usa Con las sugerencias y ayudas del profesor
  • 6. La lectura dirigida, consiste en la lectura de un documento de manera total, párrafo por párrafo, por parte de los participantes, bajo la conducción del instructor. http :// www.salud.gob.mx / dirgrss / doctosFuente / tecnicas_didacticas.pdf LECTURA DIRIGIDA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La lluvia de ideas o también denominada tormenta de ideas es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La "Lluvia de ideas" La "Lluvia de ideas" es una técnica para generar muchas ideas en un grupo. Requiere la participación espontánea de todos. http://es.wikipedia.org/wiki/Brainstorming
  • 11.
  • 12.
  • 13. Es una de las herramientas más eficaces del aprendizaje compartido. Ayuda a aclarar conceptos, desarrolla el protagonismo, potencia la responsabilidad. Por otra parte, ya que el trabajo en grupo requiere trabajar con las ideas, sentimientos y emociones de cada persona, es necesario entrenar en las reglas de la comunicación, es decir: saber escuchar, saber intervenir, descubrir los sentimientos, utilizar un lenguaje apropiado. http :// www.salud.gob.mx / dirgrss / doctosFuente / tecnicas_didacticas.pdf TRABAJO EN GRUPO
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Consisten en la oferta de propuestas de trabajo en la Web, donde el-la docente puede inscribirse para participar de la misma con sus alumnos y alumnas y compartir la experiencia con grupos de otros países / provincias / escuelas . KOZAK D. y Giuli M., (2005). LOS PROYECTOS COLABORATIVOS
  • 22. CIRCULOS DE APRENDIZAJE “ Los círculos de aprendizaje son en sí una modalidad que permite al docente analizar su práctica y ampliar sus posibilidades de desempeño profesional. Pueden desarrollarse tanto dentro del propio grupo como con otros grupos, de la misma escuela o de otras." KOZAK Débora y Novello Jorge (2003) http://www.eduteka.org/imgbd/20/4/ApPG2.gif
  • 23. MINIQUEST Las MiniQuests están inspiradas en el concepto de las WebQuests y al igual que estas son módulos de instrucción en línea diseñadas por profesores para sus estudiantes y promueven el pensamiento crítico además de la construcción de conocimiento. Eduteka , 2002 Es una actividad de indagación/ investigación que está elaborada alrededor de una tarea atractiva y posible de realizar, enfocada a que los estudiantes obtengan toda o la mayor parte de la información que van a utilizar de recursos existentes en Internet.  Aznar, N. WEBQUEST
  • 24. Son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las TIC y con el acceso a la información a través de Internet.  Se tratan de hojas de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas. http :// www.aula21 .net/cazas/ index.htm CAZA DE TESORO
  • 25. "Un weblog -también llamado blog o bitácora- es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temá tica en particular o a modo de diario personal, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Aulas en Red , (2005). WEBLOG
  • 26.  
  • 27. WIKIWIKI El término WikiWiki. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. http :// www.maestrosdelweb.com /editorial/ queeswiki /    
  • 28.
  • 29. Pasos para llegar a un Aprendizaje Significativo Ma. De Lourdes Rosales Calderón Gpo. 163 Conocimiento Estrategias Didáctica Técnicas didácticas Comunicación Enseñanza Aprendizaje
  • 30.
  • 31. ¡MUCHAS GRACIAS! VISITA NUESTRO BLOG: http://estrategiasdidacticasunefa.blogspot.com/