domingo, 1 de diciembre de 2013

Tema 3. LOS INVERTEBRADOS



Los animales invertebrados son los que no tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Se desplazan utilizando los músculos.

Algunos invertebrados, como las ostras o los cangrejos, tienen cubiertas duras que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones.

También hay invertebrados, como las medusas y las lombrices, que no tienen cubiertas protectoras.

Todos los invertebrados son ovíporos: para reproducirse ponen huevos. De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco en animal adulto.

Los animales invertebrados se pueden agrupar en 5 grupos:

-          Moluscos
-          Artrópodos
-          Corales y medusas
-          Anélidos (gusanos)
-          Equinodermos (Estrellas y erizos

1. Moluscos

Tienen el cuerpo blando pero suelen estar cubiertos por conchas.




        2. Artrópodos

Son animales invertebrados que tienen el cuerpo cubierto por un caparazón articulado. Viven en la tierra y en el agua. Tienen un esqueleto externo que les sirve como protección contra las agresiones del medio.
¡Son los más numerosos del mundo animal!
Ejemplos de atrópodos: los insectos, los crustáceos etc.




            3. Corales y Medusas

Tienen el cuerpo blando viven el mar. Por ejemplo, las esponjas.




        4. Anélidos (gusanos)

Viven en la tierra y en el agua y tienen el cuerpo blando. Su cuerpo está formado por anillos.





        5. Equinodermos


Los equidermos son las estrellas de mar, o los erizos, por ejemplo. Tienen un caparazón con muchas puas.




Aprende jugando en:



Ver más en:










No hay comentarios:

Publicar un comentario