Portada - Semanario Brecha

Nota de tapa

Edición 2010 Suscriptores
Chats de Penadés previos a la primera denuncia mencionan abusos a un adolescente

Antes de Romina

El repaso de las más de 100 mil páginas que se descargaron del celular de Gustavo Penadés está lejos de estar agotado. Por lo pronto, en los nuevos chats a los que accedió Brecha aparecen contactos que reafirman su historial de relaciones sexuales con menores. Testimonios similares, junto con otras pruebas, están en la base de la imputación al exsenador. En el medio, la tormenta política amenaza con extenderse y existen dudas sobre la actuación policial en los peritajes del celular.

Sumario

    Uruguay Más Uruguay

    Suscriptores
    Amelia Sanjurjo: la primera mujer detenida desaparecida encontrada en Uruguay

    Es preferible que te sientes

    Con el fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad Ricardo Perciballe

    «Hay otras víctimas de las que no se tienen muestras de familiares»

    Suscriptores
    Con Teresa Herrera, sobre los cambios a la ley de violencia basada en género

    «Es un disparate jurídico que no resiste el menor análisis»

    Suscriptores
    El conflicto en Fábricas Nacionales de Cerveza

    Cambio climático

    Suscriptores
    El plebiscito sobre la seguridad social y sus encrucijadas

    Debates constituyentes

    Suscriptores
    La evolución temporal y espacial de los homicidios en Montevideo

    Puntos calientes

    Columnas de opinión

    A propósito del último escándalo del gobierno

    La descomposición

    ¿Un nuevo ciclo de la memoria en Uruguay?

    No son solo memoria

    Mundo Más Mundo

    Suscriptores
    Israel pierde el relato, pero sigue matando

    Un paria no tan paria

    Los medios extranjeros siguen teniendo prohibida la entrada a Gaza

    A cal y canto

    Crónica en los manglares colombianos, trinchera contra el cambio climático

    Memorias de La Bichota

    Cultura Más Cultura

    Suscriptores
    Con Rosario Aguirre, una pionera de la sociología uruguaya

    «La fragmentación es una debilidad para la lucha política»

    Suscriptores
    Un coro para Joy Division

    No había nada que fuera hermoso

    España celebró la obra de Circe Maia

    Puentes poéticos

    Críticas

    Suscriptores
    Libros. Poesía de Sergio Altesor

    Casa y pensamiento

    Cine. En Cinemateca: Falcon Lake

    Adolescencia punzante

    Equis Más Equis

    ¿A qué cosa le dice «nunca más» la élite política uruguaya?

    Cincuenta años y un día

    Edición papel

    ERA ELLA


    Intrigas Cruzadas
    Ediciones Brecha

    Durante dos años, Samuel Blixen y Nilo Patiño realizaron una exhaustiva investigación sobre la lucha interna por el poder entre facciones militares rivales que se desarrollaron a lo largo del proceso dictatorial. Esa lucha, en ocasiones sangrienta, tuvo una doble finalidad: el control de toda la actividad del Estado, y simultáneamente el enriquecimiento personal facilitado por los negociados de toda especie. Episodios mafiosos se solaparon -y se enmascararon- en la “guerra contra la sedición” y la represión sistemática a todo el movimiento antidictatorial…