SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO
 HARDWARE    Periféricos
              CPU
              Medios de almacenamiento


 SOFTWARE    De Aplicación
              De Sistema
              De Programación
HARDWARE
     Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema
   informático, que trabaja o interactúa de algún modo con la
computadora. No solo incluye elementos internos como el disco
duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al
  cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a
elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el
                  monitor y demás periféricos.
PERIFÉRICOS
 Dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad
         central de procesamiento de una computadora.
                          Se clasifican en:
 Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario,
  introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador
  para ser procesados.
 Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan
  información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar,
  alertar, comunicar,
 Periféricos mixtos: sirven básicamente para la comunicación de la
  computadora con el medio externo. utiliza el ordenador tanto para mandar
  como para recibir información
Periféricos de entrada   Periféricos mixtos   Periféricos de salida
CPU (central processing unit)
     Es el componente del computador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los
    programas y procesa los datos. La CPU es el cerebro del
   ordenador, donde se producen la mayoría de los cálculos
COMPONENTES
El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las
operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información
y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a
diferencia de otros jefes, es el que más trabaja.
Memoria RAM: sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los
programas, es el tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder
aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los
bytes precedente.
Placa Madre: es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes
esenciales del ordenador, toma la forma de un gran circuito impreso con conectores para
tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
    Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se
    conocen como medios de almacenamiento o soportes de
                         almacenamiento

Según método de almacenamiento:
Electrónico: Micro SD, Pen Drive, MP3- MP7.
Magnético: Disco Duro.
óptico: -CD, DVD, BLU RAY.

Según tiempo de almacenamiento:
Permanentes: -Disco Duro.
Transitorios: Memoria RAM.
Electrónico   Magnético
                          óptico
SOFTWARE
     Es el conjunto de los programas de cómputo,
   procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados que forman parte de las operaciones de un
 sistema de computación. Es el soporte lógico de un
                  sistema informático.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tipo de programa informático diseñado como herramienta
 para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de
trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de
 programas como los sistemas operativos, las utilidades y
               los lenguajes de programación .
SOFTWARE DE SISTEMA
Consiste en programas informáticos que sirven para controlar e
 interactuar con el sistema operativo, proporcionando control
     sobre el hardware y dando soporte a otros programas
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
        Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas informáticos, usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una
                       manera práctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuariosSistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuariosRoberto Cevallos
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoraslizbethtv
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwarePedroQuezada01
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareSabina
 
Sistema de computacion
Sistema de computacionSistema de computacion
Sistema de computacionteq06
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMarumanzi
 
La informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacionLa informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacionLuis Fernández
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particionesPnfi Unermb
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosDaniel
 
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)RobertoCaniza
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y softwareCarlos Mora
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcJuan Pablo Ramírez García
 
Sistemas y Procedimientos de Oficina
Sistemas y Procedimientos de OficinaSistemas y Procedimientos de Oficina
Sistemas y Procedimientos de OficinaDanielMejias8
 
Glosario de software
Glosario de softwareGlosario de software
Glosario de softwaregrachika
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuariosSistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuarios
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Generalidades de la informática
Generalidades de la informáticaGeneralidades de la informática
Generalidades de la informática
 
Trabajo unidad 5 6
Trabajo unidad 5 6Trabajo unidad 5 6
Trabajo unidad 5 6
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Sistema de computacion
Sistema de computacionSistema de computacion
Sistema de computacion
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
La informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacionLa informática y la estadística para la investigacion
La informática y la estadística para la investigacion
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
 
Dispositivos portatiles
Dispositivos portatilesDispositivos portatiles
Dispositivos portatiles
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y software
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Sistema De Computo
Sistema De ComputoSistema De Computo
Sistema De Computo
 
Sistemas y Procedimientos de Oficina
Sistemas y Procedimientos de OficinaSistemas y Procedimientos de Oficina
Sistemas y Procedimientos de Oficina
 
Glosario de software
Glosario de softwareGlosario de software
Glosario de software
 

Similar a Componentes informáticos

Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y softwarewarhandaheee
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwaretheslye
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardwarelaura
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesCamilaMazzitelli
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesCamilaMazzitelli
 
Componentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del ComputadorComponentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del Computador11729498
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpointLaura
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezLaura20209
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareMiguel Solis
 
Hardware,soft ware i periferico zechao
Hardware,soft ware i periferico zechaoHardware,soft ware i periferico zechao
Hardware,soft ware i periferico zechaoZechao Jin
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwarejessica
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxnrdc53
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardwaredinagudu
 
Software y hardware
Software  y hardwareSoftware  y hardware
Software y hardwareMilena Nivia
 

Similar a Componentes informáticos (20)

Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
hardware Diego Tuero
hardware Diego Tuerohardware Diego Tuero
hardware Diego Tuero
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Componentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del ComputadorComponentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del Computador
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware,soft ware i periferico zechao
Hardware,soft ware i periferico zechaoHardware,soft ware i periferico zechao
Hardware,soft ware i periferico zechao
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
 
Software y hardware
Software  y hardwareSoftware  y hardware
Software y hardware
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Componentes informáticos

  • 1.
  • 2. TEMARIO  HARDWARE Periféricos CPU Medios de almacenamiento  SOFTWARE De Aplicación De Sistema De Programación
  • 3. HARDWARE Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No solo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
  • 4. PERIFÉRICOS Dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Se clasifican en:  Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.  Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar,  Periféricos mixtos: sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información
  • 5. Periféricos de entrada Periféricos mixtos Periféricos de salida
  • 6. CPU (central processing unit) Es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. La CPU es el cerebro del ordenador, donde se producen la mayoría de los cálculos
  • 7. COMPONENTES El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja. Memoria RAM: sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas, es el tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedente. Placa Madre: es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes esenciales del ordenador, toma la forma de un gran circuito impreso con conectores para tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc.
  • 8. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento Según método de almacenamiento: Electrónico: Micro SD, Pen Drive, MP3- MP7. Magnético: Disco Duro. óptico: -CD, DVD, BLU RAY. Según tiempo de almacenamiento: Permanentes: -Disco Duro. Transitorios: Memoria RAM.
  • 9. Electrónico Magnético óptico
  • 10. SOFTWARE Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Es el soporte lógico de un sistema informático.
  • 11. SOFTWARE DE APLICACIÓN Tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos, las utilidades y los lenguajes de programación .
  • 12. SOFTWARE DE SISTEMA Consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas
  • 13. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica