SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) ? Un ambiente virtual de aprendizaje es el espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satelitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales.
Entornos de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)   Colaboración Asesoría  Conocimiento
Los ambientes de aprendizaje según la UNESCO (1998)   En su informe mundial de la educación, señala que los entornos de aprendizaje virtuales constituyen una forma totalmente nueva de Tecnología Educativa y ofrece una compleja serie de oportunidades y tareas a las instituciones de enseñanza de todo el mundo, el entorno de aprendizaje virtual lo define como un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada, es decir, que está asociado a  Nuevas Tecnologías.
Uso inteligente de las tecnologías de  la información y de la comunicación  La simple presencia de las tecnologías no garantizan resultados óptimos, toda propuesta de aplicación demanda de la participación activa, creativa y crítica de los agentes involucrados, cada uno de ellos son generadores de mensajes y contenidos diversos que al poder intercambiar conocimientos e ideas con otros enriquecen el conocimiento.
Consideraciones para un Ambiente Virtual de Aprendizaje   Confianza  Interacción  Motivación
¿Qué son los objetos virtuales de aprendizaje (OVA)?  “ Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales,  auto-contenibles y reutilizables, con un propósito educativo. Constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.  El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su  almacenamiento , identificación y recuperación”
Los objetos virtuales de aprendizaje (OVA) Estructurados  (varios) y  Básicos  (individuales)  Los básicos corresponderían a las más minúsculas unidades a las que se podría asignar la denominación de objetos de aprendizaje: una imagen digital (gráfico, foto, esquema, mapa, diagrama,…), una tabla, frase, fórmula o sonido (de campana, teléfono, tormenta, animal,…), etc. Los niveles siguientes van suponiendo unidades cada vez más complejas y, lógicamente, menos adaptables a otros contextos o contenidos de aprendizaje y es a los que se denomina estructurados.
CLASIFICACIÓN DE OBJETOS POR USO PEDAGÓGICO.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETOS DE COLABORACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Este tipo de objetos habilita al estudiante a construir y probar su propio conocimiento y habilidades interactuando con la simulación de una situación real. En esta simulación tipo juego los estudiantes interactúan con un ambiente virtual y normalmente cuenta con una amplia variedad de recursos para conseguir su objetivo.
i Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxGabriel Espeleta Gomez
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosVeronica Orellana
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Mariel Valenzuela
 
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosóficaAnálisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosóficaricari99
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalescumbalj
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional123pucca
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Jocelin Pazzos
 
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la EducaciónTemas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la EducaciónMarlene Mendieta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoYezenia0507
 
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion SocioformativaPresentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion SocioformativaCynthiaGuadalupeBarr
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasHab Bbo
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoMnunez Mnunez
 
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la EducaciónCuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la EducaciónSalud publica
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educacióncarmonaAle
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeCRISTINA
 

La actualidad más candente (20)

INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosóficaAnálisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
Análisis del concepto de Educación desde una perspectiva filosófica
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
 
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la EducaciónTemas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
TIC TAC TEP
TIC TAC TEPTIC TAC TEP
TIC TAC TEP
 
324662935 las-da-en-aula-manjon
324662935 las-da-en-aula-manjon324662935 las-da-en-aula-manjon
324662935 las-da-en-aula-manjon
 
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion SocioformativaPresentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
 
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACIONCAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
 
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la EducaciónCuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 

Destacado

Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeMapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeCarlos Andres Duran
 
MAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAMAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAOO OO
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeDiana Pérez
 
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)Edgar Herrera
 
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualDiferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualSEEG
 
Teoria Cognoscitiva
Teoria CognoscitivaTeoria Cognoscitiva
Teoria Cognoscitivagjea
 
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...Ana Polonia Galeano
 
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mentalDiferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mentallicenciada_vanessahm
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARflorfalcones1
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 

Destacado (17)

Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeMapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
MAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAMAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVA
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
 
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Esquema AAA
Esquema AAAEsquema AAA
Esquema AAA
 
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDESAGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
 
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualDiferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
 
Teoria Cognoscitiva
Teoria CognoscitivaTeoria Cognoscitiva
Teoria Cognoscitiva
 
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mentalDiferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a ¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?

Que es ava
Que es avaQue es ava
Que es avamariiso
 
MULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJE
MULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJEMULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJE
MULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJEJimmy Cabrera
 
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOINFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOMiguel Acuña
 
Escrito sobre ova
Escrito sobre ovaEscrito sobre ova
Escrito sobre ovaSol124
 
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
Herramientas Tics Aplicadas en la EducaciónHerramientas Tics Aplicadas en la Educación
Herramientas Tics Aplicadas en la EducaciónMax Miguel Ayala
 
Reservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanReservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanMargellfarfan
 
Reservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanReservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanMargellfarfan
 
Reservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanReservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanMargellfarfan
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)OSCARMEDINAHERNANEZ
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...pedrojuanpeajavier
 
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitEntornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitSandraEscobar65
 

Similar a ¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)? (20)

Que es ava
Que es avaQue es ava
Que es ava
 
MULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJE
MULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJEMULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJE
MULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJE
 
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOINFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
 
Escrito sobre ova
Escrito sobre ovaEscrito sobre ova
Escrito sobre ova
 
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
Herramientas Tics Aplicadas en la EducaciónHerramientas Tics Aplicadas en la Educación
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Reservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanReservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfan
 
Reservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanReservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfan
 
Reservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfanReservorios digitales martha_farfan
Reservorios digitales martha_farfan
 
Gutiérrez Álvarez Luis Gerardo
Gutiérrez Álvarez Luis GerardoGutiérrez Álvarez Luis Gerardo
Gutiérrez Álvarez Luis Gerardo
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
 
Charla sobre OA 2011
Charla sobre OA 2011 Charla sobre OA 2011
Charla sobre OA 2011
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zitEntornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
Entornosvirtuales e2reporte g2doc_sab_zit
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 

Último

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?

  • 1. ¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) ? Un ambiente virtual de aprendizaje es el espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satelitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales.
  • 2. Entornos de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) Colaboración Asesoría Conocimiento
  • 3. Los ambientes de aprendizaje según la UNESCO (1998) En su informe mundial de la educación, señala que los entornos de aprendizaje virtuales constituyen una forma totalmente nueva de Tecnología Educativa y ofrece una compleja serie de oportunidades y tareas a las instituciones de enseñanza de todo el mundo, el entorno de aprendizaje virtual lo define como un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada, es decir, que está asociado a Nuevas Tecnologías.
  • 4. Uso inteligente de las tecnologías de la información y de la comunicación La simple presencia de las tecnologías no garantizan resultados óptimos, toda propuesta de aplicación demanda de la participación activa, creativa y crítica de los agentes involucrados, cada uno de ellos son generadores de mensajes y contenidos diversos que al poder intercambiar conocimientos e ideas con otros enriquecen el conocimiento.
  • 5. Consideraciones para un Ambiente Virtual de Aprendizaje Confianza Interacción Motivación
  • 6. ¿Qué son los objetos virtuales de aprendizaje (OVA)? “ Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, auto-contenibles y reutilizables, con un propósito educativo. Constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento , identificación y recuperación”
  • 7. Los objetos virtuales de aprendizaje (OVA) Estructurados (varios) y Básicos (individuales) Los básicos corresponderían a las más minúsculas unidades a las que se podría asignar la denominación de objetos de aprendizaje: una imagen digital (gráfico, foto, esquema, mapa, diagrama,…), una tabla, frase, fórmula o sonido (de campana, teléfono, tormenta, animal,…), etc. Los niveles siguientes van suponiendo unidades cada vez más complejas y, lógicamente, menos adaptables a otros contextos o contenidos de aprendizaje y es a los que se denomina estructurados.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Este tipo de objetos habilita al estudiante a construir y probar su propio conocimiento y habilidades interactuando con la simulación de una situación real. En esta simulación tipo juego los estudiantes interactúan con un ambiente virtual y normalmente cuenta con una amplia variedad de recursos para conseguir su objetivo.