SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago, 3 de julio del 2009. Querida Rosita: ¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar. Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno. Con cariño se despide tu amiga 				Camila
La Carta
¿Qué es una carta? Es un texto que entrega un mensaje, que envía una persona a otra. Se utiliza como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos, de esta forma se establece una conversación por escrito. La persona quién escribe la carta, se llama Remitente y la persona a la cual va dirigida, se llama Destinatario. Para enviar una carta, ésta se debe colocar en un sobre y se entrega en el Correo.
Toda carta debe contener lo siguiente: Lugar y fecha del momento en que se escribe la carta. Saludo Cuerpo de la carta Despedida Nombre y firma de la persona que envía la carta. 	El sobre debe contener los datos del remitente y del destinatario. (nombre, dirección y ciudad)
Santiago, 3 de julio del 2009. Querida Rosita: ¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar. Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno. Con cariño se despide tu amiga Camila. LUGAR Y FECHA SALUDO CUERPO DE LA CARTA DESPEDIDA NOMBRE Y FIRMA
Frente del sobre: Datos del Destinatario Temuco Reverso del sobre: Datos del Remitente.
Querido amigo Tomás: Un gran abrazo, saludos. Hola amigo, te escribo para decirte que yo y todos los del curso te extrañamos mucho. Siempre recordamos los partidos de fútbol que jugábamos en la casa de Vicente y cómo nos reíamos en las clases. Te cuento que a mí me ha ido súper bien, me he sacado buenas notas y ahora estoy en un taller de kárate y de ajedrez , lo que me tiene bien contento. Han llegado tres compañeros nuevos al curso, pero acá todos pensamos que el curso ya no es lo mismo sin ti. Espero que en tu nuevo colegio de Viña del Mar tengas buenos amigos y que te vaya muy bien. Escríbeme para saber de ti.  Rafael M.    Iquique, 15 de mayo de 2011
¡Ahora es tu turno! Ya que hemos aprendido lo que es una carta y su estructura, piensa en algún familiar cercano, ser querido o un amigo que no ves hace tiempo y escríbele una carta, contándole cómo te ha ido y que deseas saber de esa persona. No olvides respetar la estructura de una carta. Lugar y fecha. Saludo Cuerpo de la carta Despedida Nombre y firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosnafm89
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosProfesora Altelnoff
 
lecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primarialecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primariaIsela Guerrero Pacheco
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOLuisCarranza58
 
Cuadernillo de lecturas cortas
Cuadernillo de lecturas cortasCuadernillo de lecturas cortas
Cuadernillo de lecturas cortasoriela tapia
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortasTobi Uchija
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasMarianDom1
 
Fabulas
FabulasFabulas
FabulasVio
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendasBellajossy Garcia
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Nieve Soto
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Jocelyn Reyes Ávila
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º Noe Glück
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxLizbeth Valencia Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
Poemas de amistad
Poemas de amistadPoemas de amistad
Poemas de amistad
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
lecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primarialecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primaria
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
Cuadernillo de lecturas cortas
Cuadernillo de lecturas cortasCuadernillo de lecturas cortas
Cuadernillo de lecturas cortas
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
 

Destacado

Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatosirisloraine4
 
La carta
La cartaLa carta
La cartasofkate
 
Vamos a conocer el teclado
Vamos a conocer el teclado Vamos a conocer el teclado
Vamos a conocer el teclado Carmen Herguido
 
Paisajes naturales y urbanos
Paisajes naturales y urbanosPaisajes naturales y urbanos
Paisajes naturales y urbanosAlba
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturarodolfo959
 
Fenomenos moleculares
Fenomenos molecularesFenomenos moleculares
Fenomenos molecularesprofesora2406
 
Inside out (del revés)
Inside out (del revés)Inside out (del revés)
Inside out (del revés)aulatgd
 
Emociones inside out parte 2
Emociones inside out parte 2Emociones inside out parte 2
Emociones inside out parte 2noeliach
 
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
Estrategias metodológicas- área de lenguaje Estrategias metodológicas- área de lenguaje
Estrategias metodológicas- área de lenguaje jenniffersalazar
 
Diapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicosDiapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicosDiego Carrillo
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partessandra2779
 

Destacado (20)

Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Vamos a conocer el teclado
Vamos a conocer el teclado Vamos a conocer el teclado
Vamos a conocer el teclado
 
Paisajes naturales y urbanos
Paisajes naturales y urbanosPaisajes naturales y urbanos
Paisajes naturales y urbanos
 
Esquema Introducción Tema Los Pasiajes
Esquema Introducción Tema Los PasiajesEsquema Introducción Tema Los Pasiajes
Esquema Introducción Tema Los Pasiajes
 
Uso de-las-maysculas-
Uso de-las-maysculas-Uso de-las-maysculas-
Uso de-las-maysculas-
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
 
Fenomenos moleculares
Fenomenos molecularesFenomenos moleculares
Fenomenos moleculares
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Restas llevando
Restas llevandoRestas llevando
Restas llevando
 
Inside out (del revés)
Inside out (del revés)Inside out (del revés)
Inside out (del revés)
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
Emociones inside out parte 2
Emociones inside out parte 2Emociones inside out parte 2
Emociones inside out parte 2
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
 
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
Estrategias metodológicas- área de lenguaje Estrategias metodológicas- área de lenguaje
Estrategias metodológicas- área de lenguaje
 
Diapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicosDiapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicos
 
Cuento de pilocha
Cuento de pilochaCuento de pilocha
Cuento de pilocha
 
Paisaje urbano y rural
Paisaje urbano y ruralPaisaje urbano y rural
Paisaje urbano y rural
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
 

Similar a La carta (20)

La cartas
La cartasLa cartas
La cartas
 
Lacarta 110530222039-phpapp02
Lacarta 110530222039-phpapp02Lacarta 110530222039-phpapp02
Lacarta 110530222039-phpapp02
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
M dulo 2 la carta
M dulo 2 la cartaM dulo 2 la carta
M dulo 2 la carta
 
La Carta1[1]
La Carta1[1]La Carta1[1]
La Carta1[1]
 
6- CLASE N°3 LA CARTA.pptx
6- CLASE N°3  LA CARTA.pptx6- CLASE N°3  LA CARTA.pptx
6- CLASE N°3 LA CARTA.pptx
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Las Partes de una Carta
Las Partes de una CartaLas Partes de una Carta
Las Partes de una Carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Tâche finale Escribir carta AMOR! 2nde
Tâche finale Escribir carta  AMOR! 2ndeTâche finale Escribir carta  AMOR! 2nde
Tâche finale Escribir carta AMOR! 2nde
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
 
Feliz Navidad 2.009
Feliz Navidad 2.009Feliz Navidad 2.009
Feliz Navidad 2.009
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Escribir una carta
Escribir una cartaEscribir una carta
Escribir una carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Guia didactica-segundo-basico-la-carta
Guia didactica-segundo-basico-la-cartaGuia didactica-segundo-basico-la-carta
Guia didactica-segundo-basico-la-carta
 
Guia didactica-segundo-basico-la-carta
Guia didactica-segundo-basico-la-cartaGuia didactica-segundo-basico-la-carta
Guia didactica-segundo-basico-la-carta
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
 

Más de munozbveronica

Las plantas y su clasificación 1
Las plantas y su clasificación 1Las plantas y su clasificación 1
Las plantas y su clasificación 1munozbveronica
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1munozbveronica
 
Las plantas y su clasificación
Las plantas y su clasificaciónLas plantas y su clasificación
Las plantas y su clasificaciónmunozbveronica
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1munozbveronica
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosmunozbveronica
 

Más de munozbveronica (10)

Las plantas y su clasificación 1
Las plantas y su clasificación 1Las plantas y su clasificación 1
Las plantas y su clasificación 1
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1
 
Las plantas 1
Las plantas 1Las plantas 1
Las plantas 1
 
Las plantas y su clasificación
Las plantas y su clasificaciónLas plantas y su clasificación
Las plantas y su clasificación
 
Las plantas 1
Las plantas 1Las plantas 1
Las plantas 1
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Ppt clase adjetivos
Ppt clase adjetivosPpt clase adjetivos
Ppt clase adjetivos
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

La carta

  • 1. Santiago, 3 de julio del 2009. Querida Rosita: ¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar. Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno. Con cariño se despide tu amiga Camila
  • 3. ¿Qué es una carta? Es un texto que entrega un mensaje, que envía una persona a otra. Se utiliza como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos, de esta forma se establece una conversación por escrito. La persona quién escribe la carta, se llama Remitente y la persona a la cual va dirigida, se llama Destinatario. Para enviar una carta, ésta se debe colocar en un sobre y se entrega en el Correo.
  • 4. Toda carta debe contener lo siguiente: Lugar y fecha del momento en que se escribe la carta. Saludo Cuerpo de la carta Despedida Nombre y firma de la persona que envía la carta. El sobre debe contener los datos del remitente y del destinatario. (nombre, dirección y ciudad)
  • 5. Santiago, 3 de julio del 2009. Querida Rosita: ¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar. Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno. Con cariño se despide tu amiga Camila. LUGAR Y FECHA SALUDO CUERPO DE LA CARTA DESPEDIDA NOMBRE Y FIRMA
  • 6. Frente del sobre: Datos del Destinatario Temuco Reverso del sobre: Datos del Remitente.
  • 7. Querido amigo Tomás: Un gran abrazo, saludos. Hola amigo, te escribo para decirte que yo y todos los del curso te extrañamos mucho. Siempre recordamos los partidos de fútbol que jugábamos en la casa de Vicente y cómo nos reíamos en las clases. Te cuento que a mí me ha ido súper bien, me he sacado buenas notas y ahora estoy en un taller de kárate y de ajedrez , lo que me tiene bien contento. Han llegado tres compañeros nuevos al curso, pero acá todos pensamos que el curso ya no es lo mismo sin ti. Espero que en tu nuevo colegio de Viña del Mar tengas buenos amigos y que te vaya muy bien. Escríbeme para saber de ti. Rafael M. Iquique, 15 de mayo de 2011
  • 8. ¡Ahora es tu turno! Ya que hemos aprendido lo que es una carta y su estructura, piensa en algún familiar cercano, ser querido o un amigo que no ves hace tiempo y escríbele una carta, contándole cómo te ha ido y que deseas saber de esa persona. No olvides respetar la estructura de una carta. Lugar y fecha. Saludo Cuerpo de la carta Despedida Nombre y firma