Saltar al contenido

Plantas con flores

Las angioespermas (conocidas comúnmente como plantas con flores) es el conjunto de especies de plantas con semillas que se caracterizan por contar con verticilos (tres o más hojas que se desarrollan en un tallo en el mismo nudo) en sus flores. Poseen óvulos encerrados por carpelos y el polen es recibido a través de la superficie estigmática. Además, su fruto maduro encierra las semillas envasadas de la planta.

Este tipo de planta se clasifica dentro del grupo de espermatofitas, el cual a su vez es monofilético (descendencia de las especies a partir de una población ancestral común). Sin embargo, no todas las espermatofitas son angiospermas.

La diversidad de las angioespermas es asombrosa, ya que representan más del 90% de plantas en la tierra (más de 250.000 especies). Los fósiles hallados demuestran su existencia en el período Cretácico, es decir, hace más de 130 millones de años; su evolución ha dado origen a numerosas especies que se han adaptado a prácticamente todos los escenarios ecológicos existentes. Además, este grupo es el principal responsable de una amplia variedad de especies embriofitas, espermatofitas y viridofitas en el mundo.

Características de las plantas con flores (angiospermas)

Existen ciertas características con respecto a la morfología y estructura de las plantas con flores con respecto a otras especies. Entre ellas podemos encontrar las siguientes:

  • Hábitat: existen planta con flores terrestres y acuáticas, hay especies herbáceas y arbustivas; se desarrollan en el mar, ríos, selvas, montañas, pantanos, desiertos, selvas y prácticamente cualquier bioma.
  • Flor: cuentan con un pedicelo originado en la bráctea, el cual termina en el extremo de los verticilos florales, es decir, en los sépalos, pétalos, estambres y carpelos. Los sépalos son de color verde y participan en la fotosíntesis; mientras que los pétalos atraen a los animales que se encargan de polinizar. Los estambres originan los granos de polen; mientras que los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen.
  • Gametocito reducido: La célula haploide (aquella que sólo posee una parte o la mitad de cromosomas normal) originada por el proceso reproductivo meiosis en el esporofitos está reducido en 7 células básicas.
  • Doble fecundación: existen dos núcleos espermáticos, uno se encarga de la fecundación del óvulo; mientras que el otro forma el endosperma (tejido nutricional ubicado en el saco embrionario) al mismo tiempo.
  • Xilema y floema: los tejidos vasculares encargados de transportar la savia entre el sistema radicular y las estructuras foliares son diferentes a otras plantas espermatofitas. Incluso son mucho más eficientes, ya que el xilema es capaz de transportar agua sin atravesar membranas; mientras que el floema cuenta con células acompañantes en el tubo criboso.
  • Ciclo de vida: el de la planta es heterospórico, es decir, producen dos esporas de diferente sexo y tamaño, las cuales se denominan microspora (masculino) y megasporo (femenino); mientras que el gametofito es desarrollado de manera endospórica, lo que significa que el esporofito genera esporas femeninas y masculinas, encargadas del desarrollo del gametofito de cada sexo.

Por otro lado, las plantas con flores más allá de servir como elemento decorativo o por algunas de sus propiedades, son la principal fuente de alimentos del ser humano. No solo por sus frutos, sino también por formar parte de muchas materias primas y productos de origen natural.

Propiedades medicinales

Las plantas con flores son las de mayor uso medicinal en el mundo. Sin embargo, las especies de angioespermas pueden variar y no todas cuentan con dichas propiedades.

Para tener una idea de las propiedades medicinales de las angiospermas podemos mencionar tres ejemplos:

  1. Manzanilla común: es una planta con flores, la cual se caracteriza por sus propiedades anti-inflamatorias provenientes del bisabolol.
  2. Echinacea: cuenta con propiedades que ayudan a  estimular el sistema linfático y combatir el acné.
  3. Caléndula: ayuda a desinflamar y desinfectar la piel gracias a sus taninos astringentes. También estimula la elasticidad e hidratación de la piel.

Especies de plantas con flores

Existe una amplia variedad de tipos de plantas con flores, ya que como hemos mencionado anteriormente, el número de especies halladas supera la cuantiosa cantidad de 250.000. Incluso, los científicos estiman que existen más de 400.000, lo que significa que aún queda casi la mitad por descubrir.

Entre la enorme diversidad de plantas, hemos recopilado algunas de ellas en conjunto con una artículo explicativo sobre cada una. Estas son las siguientes:

Pensamiento

Posee una flor muy vistosa. Crece mejor en climas fríos, tiene hojas en forma de óvalos planas y son de color verde. Su tallo es recto y firme. Los colores de la flor son variados:  blanco, azul, violeta e incluso rosa. Continua leyendo sobre el Pensamiento.

Rosa del desierto

Es un arbusto de gran belleza por sus flores. Tienen 4 pétalos que bien pueden ser rosas, blancos o de color rojo. Sus hojas son ovaladas, de color verde intenso. En tierra alcanza el metro y medio de altura. Y en macetas no pasa de los 50 cm.  Continua leyendo sobre La Rosa del desierto.

Flor de Loto

Es una planta perteneciente a la especie Nelumbo Nucifera. Posee hojas flotantes. Con un color glauco es una de las flores más hermosas para ser utilizadas en jardines. Su diámetro es de hasta 100cm. Continua leyendo sobre la Flor de Loto.

Dalia

Es una flor con variedad de colores y se puede conseguir en más de una forma. Sus tallos son flexibles y muy tiernos. Sus raíces son muy fuertes. En cuanto a sus colores tenemos el amarillo, rosa, púrpura, naranja, rojo y naranja.  Continua leyendo sobre la Dalia.

Orquídea

Su nombre científico es orchidaceae. Pertenece a la familia de las plantas monocotiledoneas. Da unas hermosas flores con medidas que llegan hasta los 76 cm. Cuando se habla de orquídeas se piensa en flores hermosas y exóticas al mismo tiempo. Además en el campo de los floristas, éstas implican seducción, sensualidad y perfección. Continua leyendo sobre Orquídea.

Azalea

Es una planta de flores, que florece al llegar la primavera. Puede alcanzar hasta los dos metros. Pertenece a la familia de las Ericáceas. Produce hermosas flores que se presentan en abundantes racimos, éstas tienen una forma similar a la de una campana y existen de diversos tamaños. Sus colores puede ir en tonalidades de rojo, rosa y naranja. Sus hojas son de un color muy verde pero al llegar el invierno se vuelven de un tono púrpura. Continua leyendo sobre Azalea.

Crisantemos

Originada en China y se popularizó luego de su llegada a Europa en el siglo XVIII. Pertenece a la familia de las Compositae, alcanza como máximo un metro y medio de altura, su nombre científico es Chrysanthemun. Continua leyendo sobre Crisantemos.

Gardenia

También originaria de China, pertenece a la familia de las Rubiáceas y tiene unas 259 especies (aunque solo han sido aceptadas 134). Su nombre científico es Gardenia Jasminoides. Estas hermosas flores representan pureza y dulzura, además de indicar, un amor secreto. Continua leyendo sobre Gardenia.

Jacinto

El Jacinto o Hyacinthus es una planta floral que pertenece a la familia de las Liliceae y muy popular que proviene de Turquía, alcanza hasta los treinta metros. Representan afecto, juego y constancia. Sus bellas flores se pueden distinguir por sus rasgos bulbosos de cuatro a seis pétalos. Continua leyendo sobre Jacinto.

Lirio

Los lirios son flores muy apreciadas tanto por tu belleza como su delicado aroma, el que es utilizado en la industria de los perfumes. Su nombre científico es Iris germánica y alcanza unos 90 cm. De altura, los lirios expresan pureza y gracia de espíritu. Continua leyendo sobre Lirio.

Clavel

El Dianthus Caryophyllus forma parte de las familias Caryophyllaceae, tiene su génesis en el Mediterráneo y su floración se produce varias veces al año. Entre sus características tenemos que cambian con cada esta estación y tienen como base un tronco. Continua leyendo sobre Clavel.

Cuidados necesarios para las plantas florales

Las plantas requieren de ciertas condiciones óptimas para que florezcan, o incluso, se desarrollen correctamente. Entre algunas recomendaciones podemos encontrar:

  • No colocarlas en ventanas en mal estado, conductos de aire caliente o detrás de una cortina.
  • Añadir un poco de carbón vegetal a la tierra de las macetas o a suelos alcalinos para nutrirlas.
  • Si las plantas florales se encuentran en una maceta de plástico, no regarlas con excesiva frecuencia; ya que dicho material dificulta la transpiración de las mismas.
  • La luz solar es beneficiosa para plantas, pero esta no debe ser exceso para evitar que se quemen.

Además, también hemos añadido ciertas consideraciones con respecto al abono, riego, luz y poda de las plantas con flores.

Abono

Aunque para hablar de forma más acertada del abono de una planta hay que hacer un estudio específico de la especie, algunos puntos generales son:

  • Se recomienda el uso de fertilizantes NPK (nitrógeno, fósforo y potasio).
  • Gracias al fósforo se tienen mejores flores ya que refuerza las raíces.
  • Se debe abonar en la etapa de crecimiento de la planta. Algunos consideran esta etapa entre los meses de febrero y agosto.
  • Aunque depende del tipo de planta, lo normal es abonar de una a dos veces al mes.
  • Como siempre el abono debe colocarse en la tierra o el sustrato.

El abono se recomienda para evitar que la planta muera, crezca débilmente, no crezca lo suficiente, no se desarrollen los tallos correctamente, entre otros problemas de cultivo comunes. 

Riego

El riego es una de las tareas más importante para las plantas, ya que es como el agua para los seres humanos. Sin embargo, hablar de dicho punto en general es delicado, pues hay plantas que necesitan muchas aguas y otras que necesitan menos.

Un consejo general es que al regar hay que asegurarse que el compost esté completamente mojado. No basta con regar por encima, pues lo importante es que el agua llegue a la raíz y para ello el compost debe estar húmedo hasta el final.

Luz

Toda planta sin importar especie necesitan de la luz solar. Claro, al igual que el riego esto puede variar según el tipo. Algunas de ellas agradecen la luz directa del sol, mientras que a otras les hace un daño mortal. Plantarlas en macetas puede ser más fácil, ya que es posible moverla según la conveniencia.

Por ello es importante investigar la especie antes de elegir un lugar para plantarla; de manera que luego no haya que preocuparse por este aspecto.

Poda y cuidado

En su mayoría, las plantas con flores se utilizan para decorar jardines o el interior de un lugar. Es por eso es que la belleza es fundamental en ellas. Así que la limpieza es necesaria. Con limpieza nos referimos a cortar la maleza que la pueda rodear, las flores marchitas e incluso correr las plagas que puedan afectar la especie plantada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *